Cancún, Q. R., a 11 de febrero de 2025.- La Federación ha concretado una nueva expropiación de terrenos privados para la construcción del Tren Maya, con la adjudicación de 82 predios en los estados de la Península de Yucatán. Esta acción se formalizó mediante el segundo aviso de decreto de expropiación por causa de utilidad pública, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El proceso de expropiación abarca 63 predios en Yucatán, 10 en Campeche y 9 en Quintana Roo, los cuales serán destinados a los tramos 2, 3, 4, 5 y 6 de la obra federal, que ha estado en construcción desde 2023. La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) emitió el decreto de expropiación, siguiendo los procedimientos establecidos por la Ley de Expropiación.
En Yucatán, los inmuebles expropiados están ubicados en varios municipios, siendo los de mayor número los de Kanasín (29) e Izamal (16). En Campeche, las expropiaciones afectan a predios en los municipios de Candelaria, Escárcega y Champotón. En Quintana Roo, los terrenos expropiados se encuentran en Solidaridad (6), Tulum (1) y Othón P. Blanco (2).
Este decreto tiene como objetivo asegurar los terrenos necesarios para continuar con el avance del Tren Maya, que conecta los estados de la Península de Yucatán. La Federación ha dado un plazo de 10 días para que los afectados presenten alegaciones si lo consideran necesario.
Las expropiaciones para este proyecto se han vuelto recurrentes desde 2020, aunque con la conclusión de varios tramos de la obra, algunas de ellas cesaron. Sin embargo, este nuevo aviso refleja la necesidad de asegurar terrenos en áreas donde el Gobierno Federal aún no tenía la certeza jurídica sobre la propiedad de la tierra.