
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha confirmado un importante logro en la cooperación internacional contra el crimen organizado. Luego de meses de trabajos conjuntos entre autoridades de México, Cuba y Estados Unidos, fue entregado a la justicia estadounidense Zhi Dong «N», un operador criminal de alto nivel. Este sujeto es señalado por delitos graves que incluyen el tráfico internacional de drogas, el lavado de dinero a gran escala y por tener nexos con organizaciones delictivas en tres continentes, lo que lo convierte en una pieza clave en las cadenas globales del narco.
Cooperación de Tres Países Detrás del Fugitivo
La historia criminal de Zhi Dong «N» tuvo su punto de partida en México, donde fue detenido en 2024 en la Ciudad de México. Sin embargo, en un giro inesperado que generó críticas a las autoridades judiciales, el presunto cabecilla logró evadir la ley y se fugó en 2025 mientras gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria. Esta fuga activó de inmediato una alerta y una intensa búsqueda internacional. La colaboración de los gobiernos de México, Cuba y Estados Unidos fue crucial para rastrear y ubicar al fugitivo.
Las gestiones diplomáticas y el intercambio de información de inteligencia rindieron frutos al ser recapturado en Cuba. La detención de este presunto criminal en territorio cubano y su posterior entrega a las autoridades de Estados Unidos representan un ejemplo de la coordinación que existe para combatir el tráfico internacional de estupefacientes. El secretario García Harfuch destacó la importancia de esta acción conjunta para desmantelar redes que operan más allá de las fronteras nacionales, afectando la seguridad global.
Zhi Dong «N» es conocido por su papel como «broker» o intermediario en el narco. Su función era vital: conectar a los cárteles mexicanos con los proveedores de precursores químicos en Asia. Esto facilitaba la producción masiva de drogas sintéticas, como el fentanilo, que luego eran traficadas hacia Estados Unidos y otros mercados. Su captura y entrega representan un golpe significativo a la logística y al flujo de recursos del tráfico internacional de drogas que alimentan la crisis de opioides.
La Ruta del Crimen: Lavado de Dinero y Fuga
La acusación contra Zhi Dong «N» en Estados Unidos incluye el lavado de al menos 20 millones de dólares a través de una compleja red financiera. Para blanquear este dinero, el presunto delincuente habría utilizado una red de más de 150 empresas fachada y 170 cuentas bancarias, demostrando la sofisticación de su operación. La fuga de 2025, ocurrida a pesar de estar bajo custodia domiciliaria, puso en evidencia posibles fallas en el sistema de justicia mexicano y motivó una investigación por irregularidades en el proceso.
El Contexto del Fentanilo
Como un elemento de notable complemento a la noticia, es fundamental destacar que Zhi Dong «N» es señalado por las agencias de seguridad estadounidenses como el «capo chino del fentanilo». Este químico es responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos y su tráfico es un tema prioritario en la agenda bilateral México-EE. UU. El rol de Zhi Dong «N» era fundamental en la cadena de suministro de este potente opioide, lo que subraya que su entrega no es solo una victoria legal, sino una acción directa para frenar la entrada de precursores químicos que terminan causando una grave crisis de salud pública.


<






