21 FEBRERO 2025 Cancún- En el corazón del estado de Quintana Roo, se encuentra el Sistema Sac Aktun, un impresionante laberinto de cuevas inundadas que se extiende por más de 368 kilómetros, convirtiéndolo en la cueva sumergida más larga del planeta. Ubicado en el municipio de Tulum, este sistema subterráneo no solo alberga una belleza natural incomparable, sino también un tesoro de información sobre la historia de la región y sus primeros habitantes.

La exploración del Sistema Sac Aktun, cuyo nombre significa «cueva blanca» en maya, comenzó en la década de 1980 y ha revelado evidencia de presencia humana que se remonta a hace 12 mil años. El arqueólogo Guillermo de Anda, director del Gran Acuífero Maya (GAM), ha liderado numerosas investigaciones en la zona, descubriendo restos de animales pleistocénicos y humanos que datan de una época anterior a la civilización maya.

El Sistema Sac Aktun es tan extenso que se conecta con otros sistemas de cuevas cercanos, como el Sistema Dos Ojos. Se estima que, con todas las conexiones, el sistema podría alcanzar una longitud de hasta mil kilómetros, revelando aún más secretos sobre el pasado de la región.

Uno de los hallazgos más destacados en el Sistema Sac Aktun fue el descubrimiento del cráneo de Naia, una adolescente que vivió hace 12 mil a 13 mil años. Su esqueleto, magníficamente conservado, ha proporcionado información valiosa sobre los orígenes de los primeros pobladores de América y su relación con las poblaciones nativas actuales.
El Sistema Sac Aktun cuenta con más de 220 cenotes, que son derrumbes en el techo de la cueva que crean puntos de acceso. Se cree que se formó durante el Pleistoceno hace más de 2.6 millones de años y su punto más profundo alcanza los 101.2 metros. Además del Sistema Sac Aktun, Quintana Roo alberga otras 104 cuevas inundadas, todas ellas formadas por el derrumbe del techo del sistema y la entrada a través de los cenotes. Estas cuevas son un testimonio de la rica historia geológica y cultural de la región, y continúan siendo objeto de investigación y exploración.

Es genial que se hable de la importancia de cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se hacen muchas promesas y al final no se ve un cambio real. Es como si todos supieran que hay que actuar, pero pocos realmente lo hacen. Necesitamos más acciones concretas y menos palabras.