• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El Servicio Secreto desmantela una red de comunicaciones clandestinas en Nueva York

YMMC by YMMC
septiembre 23, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
97
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Redes clandestinas, red clandestina Nueva York, redes de comunicaciones, desmantelamiento de red, Servicio Secreto, Asamblea ONU, seguridad telecomunicaciones, amenazas de comunicaciones, colapso de redes, colapso 911, redes de telefonía, tarjetas SIM, servidores SIM, Matt McCool, Sean Curran, seguridad nacional, amenaza de terrorismo, crimen organizado, comunicaciones cifradas, operaciones clandestinas, seguridad de la ONU, infraestructura invisible, complot de comunicaciones, Nueva York, Manhattan, redes celulares, amenazas a la infraestructura, ciberseguridad, SIM box, enrutamiento de llamadas, fraude de telecomunicaciones, ataques cibernéticos, crimen digital, redes ocultas, espionaje cibernético, ataque a la infraestructura, prevención de ataques, vulnerabilidad de redes, red de telecomunicaciones oculta, peligro cibernético, seguridad pública, amenaza a Nueva York, operación del Servicio Secreto, red de tarjetas SIM, colapso de llamadas, comunicaciones ilegales, alijo de servidores, desmantelamiento de red criminal, tecnología de espionaje, seguridad en eventos, protección de infraestructuras, amenaza de actores estatales, caos en redes, seguridad en la era digital, investigación de telecomunicaciones, riesgo de seguridad nacional, alerta de seguridad, protocolo de seguridad, investigación del Servicio Secreto, red de comunicaciones ilegal, red de comunicaciones encubierta, operativo de seguridad, red de telecomunicaciones oculta en EEUU, red criminal cibernética, amenaza de telecomunicaciones.

23 de Septiembre del 2025.- A solo horas de que la Asamblea General de la ONU reuniera a líderes mundiales en Manhattan, el Servicio Secreto de Estados Unidos descubrió y desmanteló una enorme red de comunicaciones clandestinas oculta cerca de la ciudad. Este sistema, compuesto por más de 300 servidores y 100,000 tarjetas SIM, representaba una de las amenazas más grandes a la infraestructura de telecomunicaciones jamás vistas en territorio estadounidense. Las autoridades advierten que la red podría haber colapsado las torres de telefonía celular, bloqueado llamadas al 911 e inundado las redes, creando un caos sin precedentes en un momento de máxima vulnerabilidad para la ciudad.

El descubrimiento de esta red clandestina fue parte de una investigación más amplia del Servicio Secreto sobre amenazas dirigidas a altos funcionarios del gobierno. Los servidores, instalados en múltiples ubicaciones, funcionaban como «bancos de celulares» simulados. Esto les permitía generar llamadas y mensajes masivos, saturar las redes locales y, de forma aún más preocupante, enmascarar las comunicaciones cifradas de grupos criminales. Aunque no se ha descubierto un complot directo para interrumpir la Asamblea de la ONU, el agente especial a cargo de la oficina del Servicio Secreto en Nueva York, Matt McCool, afirmó que el potencial de la red era «catastrófico».

Redes clandestinas, red clandestina Nueva York, redes de comunicaciones, desmantelamiento de red, Servicio Secreto, Asamblea ONU, seguridad telecomunicaciones, amenazas de comunicaciones, colapso de redes, colapso 911, redes de telefonía, tarjetas SIM, servidores SIM, Matt McCool, Sean Curran, seguridad nacional, amenaza de terrorismo, crimen organizado, comunicaciones cifradas, operaciones clandestinas, seguridad de la ONU, infraestructura invisible, complot de comunicaciones, Nueva York, Manhattan, redes celulares, amenazas a la infraestructura, ciberseguridad, SIM box, enrutamiento de llamadas, fraude de telecomunicaciones, ataques cibernéticos, crimen digital, redes ocultas, espionaje cibernético, ataque a la infraestructura, prevención de ataques, vulnerabilidad de redes, red de telecomunicaciones oculta, peligro cibernético, seguridad pública, amenaza a Nueva York, operación del Servicio Secreto, red de tarjetas SIM, colapso de llamadas, comunicaciones ilegales, alijo de servidores, desmantelamiento de red criminal, tecnología de espionaje, seguridad en eventos, protección de infraestructuras, amenaza de actores estatales, caos en redes, seguridad en la era digital, investigación de telecomunicaciones, riesgo de seguridad nacional, alerta de seguridad, protocolo de seguridad, investigación del Servicio Secreto, red de comunicaciones ilegal, red de comunicaciones encubierta, operativo de seguridad, red de telecomunicaciones oculta en EEUU, red criminal cibernética, amenaza de telecomunicaciones.

Redes clandestinas de alcance masivo

Los investigadores creen que los operadores detrás de esta red clandestina se estaban preparando para duplicar o incluso triplicar su capacidad. Cuando los agentes ingresaron a los sitios, encontraron grandes cantidades de tarjetas SIM a la espera de ser activadas, lo que sugiere una operación altamente organizada y financiada que costó millones de dólares. Según McCool, la red tenía la capacidad de enviar hasta 30 millones de mensajes de texto por minuto, demostrando su escala y el poder destructivo potencial en manos equivocadas.

Aunque el análisis forense todavía está en sus primeras etapas, las autoridades sospechan que actores estatales, es decir, perpetradores de países específicos, utilizaron el sistema para enviar mensajes cifrados a organizaciones criminales, carteles y grupos terroristas. Aún no se han revelado detalles sobre los gobiernos o los grupos criminales vinculados a esta operación clandestina, ya que el proceso de analizar las 100,000 tarjetas SIM, las llamadas y los mensajes tomará una cantidad considerable de tiempo. Sin embargo, este hallazgo subraya una nueva y peligrosa frontera de riesgo: complots dirigidos a la infraestructura invisible que mantiene conectada a una ciudad moderna.

Redes clandestinas, red clandestina Nueva York, redes de comunicaciones, desmantelamiento de red, Servicio Secreto, Asamblea ONU, seguridad telecomunicaciones, amenazas de comunicaciones, colapso de redes, colapso 911, redes de telefonía, tarjetas SIM, servidores SIM, Matt McCool, Sean Curran, seguridad nacional, amenaza de terrorismo, crimen organizado, comunicaciones cifradas, operaciones clandestinas, seguridad de la ONU, infraestructura invisible, complot de comunicaciones, Nueva York, Manhattan, redes celulares, amenazas a la infraestructura, ciberseguridad, SIM box, enrutamiento de llamadas, fraude de telecomunicaciones, ataques cibernéticos, crimen digital, redes ocultas, espionaje cibernético, ataque a la infraestructura, prevención de ataques, vulnerabilidad de redes, red de telecomunicaciones oculta, peligro cibernético, seguridad pública, amenaza a Nueva York, operación del Servicio Secreto, red de tarjetas SIM, colapso de llamadas, comunicaciones ilegales, alijo de servidores, desmantelamiento de red criminal, tecnología de espionaje, seguridad en eventos, protección de infraestructuras, amenaza de actores estatales, caos en redes, seguridad en la era digital, investigación de telecomunicaciones, riesgo de seguridad nacional, alerta de seguridad, protocolo de seguridad, investigación del Servicio Secreto, red de comunicaciones ilegal, red de comunicaciones encubierta, operativo de seguridad, red de telecomunicaciones oculta en EEUU, red criminal cibernética, amenaza de telecomunicaciones.

Los delincuentes las usan para enrutar llamadas y mensajes, ocultando su verdadera ubicación y evadiendo los cargos de las llamadas internacionales. Esto les permite no solo cometer fraudes a gran escala y saturar redes, sino también crear un rastro de comunicaciones que es muy difícil de rastrear para las autoridades, lo que hace que su desmantelamiento sea una prioridad para la seguridad nacional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Sin Techo: Una Cruda Realidad Afecta a Uno de Cada Diez Españoles

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 7, 2025
0
Sin Techo: Una Cruda Realidad Afecta a Uno de Cada Diez Españoles

Las dificultades económicas han empujado a una parte significativa de la población española a experimentar la dureza de la calle....

Read moreDetails

Papa León XIV Emprende su Primera Gira Internacional con Foco en la Paz

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 7, 2025
0
Papa León XIV Emprende su Primera Gira Internacional con Foco en la Paz

El Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, está listo para emprender su primera gira internacional, eligiendo a Turquía y...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes