Hegseth niega acusaciones sobre compartir información clasificada
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, salió al paso de las acusaciones que lo señalan por compartir información confidencial en un chat privado de la aplicación Signal, donde estaban incluidos su esposa y su hermano. En una entrevista con Fox & Friends, aseguró que se trata de un intento por dañar la agenda del presidente Donald Trump, y negó haber compartido detalles clasificados sobre los ataques a los Houthis, grupo yihadista apoyado por Irán en Yemen.

Según Hegseth, los mensajes enviados en el chat no contenían datos sensibles ni planes militares secretos. «Lo que se compartió fueron simples coordinaciones no clasificadas para medios de comunicación», explicó. Para él, la controversia fue orquestada por medios y periodistas con una línea crítica hacia el presidente y su gabinete, y representa un intento más de frenar su trabajo en defensa de Estados Unidos.
Filtraciones y despidos sacuden al Pentágono
Mientras tanto, tres funcionarios del Pentágono, cercanos a Hegseth, fueron suspendidos y posteriormente despedidos como parte de la investigación por estas supuestas filtraciones. Se trata de Colin Carroll, jefe de gabinete del vicesecretario de Defensa; Dan Caldwell, asesor principal; y Darin Selnick, subdirector de personal. El propio Hegseth señaló que no permitirá fugas de información y aseguró que dentro del Departamento de Defensa hay tolerancia cero para ese tipo de actos.
La tensión crece dentro del Pentágono. Otros movimientos han llamado la atención, como la salida del asesor de prensa John Ullyot, quien escribió un artículo donde cuestionaba el futuro de Hegseth como secretario de Defensa. Hegseth respondió que ayudaron a Ullyot en su carrera y lamentó que ahora esté “tergiversando las cosas” con fines políticos.
Defensa de Trump y próximos pasos legales
El presidente Trump salió a defender a Hegseth en público, calificando las acusaciones del New York Times como “noticias falsas” y asegurando que su secretario está haciendo “un gran trabajo”. Además, los exfuncionarios despedidos, Carroll y Selnick, anunciaron que interpondrán una demanda por despido injustificado. Aseguran que fueron utilizados como chivos expiatorios en una crisis interna mayor.

Hegseth reiteró su compromiso con la seguridad nacional y con el presidente. Dijo que no tiene tiempo para lidiar con “la prensa engañosa ni con empleados descontentos” que buscan crear caos dentro del gobierno. “Estamos aquí para defender a Estados Unidos, no para jugar a la política interna”, puntualizó.
Es genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que se debería profundizar más en las soluciones, no solo en el problema. A veces parece que solo se repite lo que ya sabemos y no se proponen ideas nuevas.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación. Sin embargo, me parece que a veces se quedan cortos y no abordan todos los problemas de fondo. Es importante que se haga un esfuerzo real y no solo un parche rápido.
Me parece genial que se hable de este tema, ya que es algo que afecta a muchas personas en su día a día. Sin embargo, creo que se debería dar más espacio a las voces de quienes realmente están viviendo esta situación, así se entendería mejor lo que está en juego.