A medida que se acerca el Mundial de Fútbol 2026, los hoteleros y prestadores de servicios turísticos del Caribe mexicano se preparan para aprovechar la llegada de turistas que asistirán a la Copa del Mundo en México, y están trabajando en paquetes especiales para posicionar a Cancún como una extensión atractiva para los fanáticos del fútbol. Sin embargo, uno de los mayores desafíos para atraer a los turistas sudamericanos es la cuestión de los visados.
Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), destacó que están llevando a cabo reuniones con autoridades nacionales y representantes de países sudamericanos para resolver los problemas que enfrentan los turistas de países como Brasil, Argentina, Perú y Colombia para obtener el visado y poder ingresar al país sin complicaciones. Según Almaguer, es crucial que la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración resuelvan el tema del visado electrónico y agilicen los procesos para facilitar el ingreso de turistas durante el Mundial.
Durante la feria Fitur, se observó un fuerte interés de los mercados sudamericanos por los destinos del Caribe mexicano debido al Mundial, pero este entusiasmo solo se materializará si se solucionan los obstáculos relacionados con los visados. Almaguer destacó la importancia de que el gobierno federal actúe rápidamente para garantizar que los turistas de Sudamérica puedan asistir sin problemas a los partidos en México y extender su visita al Caribe.
El presidente de la AHCPMIM señaló que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, están trabajando arduamente para acelerar los trámites y asegurar que el Caribe mexicano pueda recibir a los turistas de forma más eficiente. Además, expresó que la próxima feria de Anato en Bogotá, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero, será una excelente oportunidad para generar nuevas noticias y resolver estos problemas con los mercados sudamericanos.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces parece que se quedan en solo palabras y no en acciones concretas. Hay que hacer más para que realmente se note el cambio.
Es bueno que se hable de estos temas, pero a veces siento que se enfocan más en el problema que en soluciones reales. Necesitamos ver acciones concretas, no solo palabras.