• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El regreso de los bonos panda rusos en el mercado chino

Carlos Alvino Medina Cortez by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 8, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
92
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

8 DE SEPTIEMBRE DEL 2025- INTERNACIONAL. China se prepara para reabrir su mercado de bonos a importantes empresas energéticas rusas, en un movimiento que podría marcar un hito en la cooperación financiera entre ambos países. A finales de agosto, en una reunión en Guangzhou, los reguladores financieros chinos expresaron su apoyo a los planes de las compañías rusas para emitir bonos panda. Estos bonos, denominados en la moneda china, el renminbi, permitirían a las empresas rusas acceder a una nueva fuente de financiación en un momento de crecientes restricciones financieras internacionales. Este acuerdo sería el primero de su tipo desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022 y la primera emisión corporativa rusa desde 2017.

Este desarrollo es particularmente significativo, ya que representa un claro acercamiento entre Beijing y Moscú en el sector financiero. La reactivación de este mercado de bonos no solo facilitará la recaudación de fondos para las empresas energéticas rusas, sino que también fortalecerá la posición del renminbi en el panorama financiero global. Se espera que el gigante de la energía nuclear Rosatom sea una de las primeras en aprovechar esta oportunidad. La decisión china de reabrir este mercado demuestra un apoyo continuo a su socio estratégico, a pesar de las presiones internacionales.

Rosatom a la cabeza en la emisión de bonos

Según fuentes familiarizadas con el asunto, la reactivación de la emisión de bonos panda se limitará inicialmente a dos o tres empresas rusas. Entre ellas, la más destacada es Rosatom, el gigante de la energía nuclear, junto con sus filiales. La elección de Rosatom no es casual, ya que su papel en el sector energético global es crucial para Rusia. La posibilidad de que esta compañía emita bonos en China subraya la importancia estratégica de su industria y la confianza que el gobierno chino deposita en su solidez financiera y operativa.

El precedente más reciente de una emisión de este tipo fue en 2017, cuando Rusal, un importante fabricante de aluminio, recaudó 1.500 millones de yuanes. Si Rosatom y otras empresas siguen su ejemplo, se abrirá un nuevo camino para la inversión y el comercio entre ambas naciones. Esta medida podría servir como un modelo para futuras colaboraciones financieras, permitiendo a Rusia mitigar los efectos de las sanciones occidentales y diversificar sus fuentes de capital.


Este acercamiento financiero no solo tiene implicaciones económicas, sino también geopolíticas. Mientras las sanciones occidentales buscan aislar a Rusia del sistema financiero global, China está proporcionando una alternativa viable. La emisión de bonos panda no solo es una cuestión de recaudación de fondos, sino también un mensaje claro de que la colaboración entre las dos potencias se está fortaleciendo. Este movimiento podría incentivar a otras empresas rusas a buscar financiación en el mercado chino, creando un sistema financiero alternativo que opere fuera de la influencia de Estados Unidos y Europa.

El futuro de los bonos panda rusos parece prometedor, pero también presenta desafíos. Aunque el mercado chino ofrece una gran liquidez, las empresas rusas tendrán que cumplir con las regulaciones y los estándares de transparencia de los reguladores chinos. La emisión de estos bonos también podría generar reacciones en Occidente, que podría ver esta medida como un intento de evadir las sanciones. Sin embargo, para China y Rusia, este es un paso natural en su asociación estratégica, que abarca desde la energía y la tecnología hasta las finanzas.

El papel del renminbi en las finanzas globales

El hecho de que los bonos se emitan en renminbi, la moneda china, es un componente clave de esta noticia. La emisión de bonos panda no solo es una vía de financiación para las empresas rusas, sino que también contribuye al objetivo de China de internacionalizar su moneda. Al permitir que empresas extranjeras recauden fondos en renminbi dentro de su mercado, Beijing aumenta la demanda global por su divisa y fortalece su estatus como moneda de reserva. Esta estrategia busca reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio y las finanzas globales, ofreciendo una alternativa a aquellos países que, como Rusia, buscan reducir su exposición al sistema financiero occidental.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

VIDEO: Alumnos golpean a director del Cetis 78 acusado de acoso sexual

by MARUMA
septiembre 18, 2025
0
VIDEO: Alumnos golpean a director del Cetis 78 acusado de acoso sexual

Protesta estudiantil termina en agresión Lo que comenzó como una protesta de alumnos del Cetis 78 en Tamaulipas terminó en...

Read moreDetails

Andrés Manuel López Beltrán desmiente amparo y denuncia campaña de desprestigio

by MARUMA
septiembre 18, 2025
0
Andrés Manuel López Beltrán desmiente amparo y denuncia campaña de desprestigio

Desmiente supuesto trámite de amparo México.- Andrés Manuel López Beltrán aclaró mediante un comunicado que no existe ninguna demanda de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes