
22 de Octubre del 2025.- La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez ha intensificado sus acciones para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. A través del Grupo Especializado para la Atención de Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), se está reforzando el programa «Punto Morado». Esta importante iniciativa tiene como objetivo principal ofrecer orientación clara, atención profesional y un acompañamiento integral a las víctimas de violencia en el municipio de Cancún.
Durante el último trimestre, comprendido del 16 de julio al 16 de octubre de 2025, la implementación del «Punto Morado» ha sido notablemente activa. Se informó sobre la instalación de 87 módulos itinerantes, los cuales se ubicaron en diversos puntos estratégicos del municipio. Gracias a esta estrategia de acercamiento, se ha logrado beneficiar de manera directa a un total de 1,135 mujeres que requirieron algún tipo de apoyo o información relacionada con la violencia de género.

Estos módulos móviles están diseñados para funcionar como espacios seguros y de acceso inmediato para la ciudadanía. En ellos, las mujeres pueden encontrar servicios clave de prevención, ayuda para la detección de situaciones de riesgo y la canalización (envío) correcta de casos de violencia. Toda la atención es brindada por personal especializado que trabaja con sensibilidad y una estricta perspectiva de género, garantizando un trato digno a las usuarias.
Desglose de la Atención Trimestral
Las cifras presentadas por la SMSCyT muestran la constancia del esfuerzo. En la segunda quincena de julio, se instalaron 17 módulos que brindaron servicio a 206 mujeres. El periodo de mayor actividad se registró durante los meses completos de agosto y septiembre, cuando se desplegaron 57 módulos, logrando beneficiar a 754 mujeres. Finalmente, en los primeros 16 días de octubre, se implementaron 13 módulos adicionales, en los que se atendió a otras 175 mujeres.
Estos resultados, según la corporación, reflejan el fuerte compromiso de la SMSCyT y de su titular, Jaime Padilla Barrientos, con la protección de los derechos humanos. El objetivo es claro: avanzar en la construcción de entornos seguros y completamente libres de violencia en Benito Juárez. La secretaría reiteró que su labor es permanente y que el programa «Punto Morado» es clave en la prevención y erradicación de la violencia de género.
