
NUEVA YORK.- Este domingo el republicano Donald Trump dio a conocer que no descarta ejercer un tercer mandato en la presidencia de Estados Unidos, donde habrá elecciones en 2028.
A pesar de que la Constitución no permite sumar más de dos mandatos, el polémico magnate aseguró que “hay métodos” para conseguirlo.
“Mucha gente quiere que lo haga (…) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún”, afirmó.
“No estoy bromeando”, apuntó en entrevista telefónica con la cadena NBC.
¿Puede Trump postularse de nuevo por la Presidencia
La 22a. Enmienda, añadida a la Constitución en 1951 después de que el presidente Franklin D. Roosevelt fuera elegido cuatro veces consecutivas, establece que “ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces“.
Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.
Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
¿Qué puede hacer Trump para ser presidente por tercera vez?
“Esa es una de las formas”, contestó el jefe del Ejecutivo cuando se le preguntó si consideraría que el vicepresidente JD Vance se postulara y luego le cediera el cargo a él.
Sin concretar qué otras fórmulas más barajaría llegado el caso, Trump subrayó que también existen otras maneras de lograr postularse para un tercer mandato.
“¿Puedes decirme otra (forma)?” preguntó Kristen Welker, de NBC. “No”, replicó Trump.
¿Trump tiene la popularidad más alta
El magnate sugirió que los estadounidenses aceptarían un tercer mandato debido a su popularidad pues, según él, tiene “los números de encuestas más altos de cualquier republicano en los últimos 100 años”.
Los datos de Gallup muestran que el presidente George W. Bush alcanzó 90% de aprobación después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Su padre, George H.W. Bush, llegó al 89% tras la Guerra del Golfo Pérsico en 1991.
Trump ha alcanzado un máximo de 47% en los datos de Gallup durante su segundo mandato.
Es preocupante que alguien como Trump esté hablando de un tercer mandato. La Constitución es clara y no se puede pasar por alto solo porque a él le gustaría. Además, su estilo de liderazgo ha sido muy divisivo, y eso no es lo que necesita el país en este momento. Es mejor buscar nuevas ideas y líderes que realmente puedan unir a la gente.