
10 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento y se ha desmarcado de los recientes ataques de Israel contra la cúpula de Hamás en Qatar. En una declaración a la prensa, Trump afirmó que no fue notificado con antelación sobre la ofensiva, y reiteró que el único objetivo de Estados Unidos en el conflicto es la recuperación de los rehenes israelíes. El descontento de Trump es una señal de la división en la política exterior estadounidense, y de la complejidad de la situación en Medio Oriente.
El presidente de Estados Unidos fue cuestionado sobre los ataques en Qatar, a lo que respondió que no está «muy contento con toda la situación», pero que continuará con la recuperación de los rehenes. La declaración de Trump es un claro mensaje a su aliado, Israel, de que no apoya los ataques que se llevan a cabo sin su conocimiento. La condena de Trump es un duro golpe para el gobierno de Benjamín Netanyahu, que ya había declarado que la ofensiva fue realizada únicamente por Israel.
Los ataques de Israel en Qatar, que han sido bautizados como «Cumbre de Fuego», se llevaron a cabo en Doha contra líderes del movimiento palestino Hamás, quienes se encontraban en la cúpula negociando sobre un posible cese al fuego. Las fuerzas armadas israelíes han informado que la operación fue un «bombardeo preciso» contra altos dirigentes de la organización terrorista. .
La condena de Qatar y la tensión diplomática
Los ataques de Israel en Qatar han sido condenados por el primer ministro de Qatar, Mohammed Bin Abdulrahman al Thani, quien aseguró que el acto israelí «envía un claro mensaje» sobre la concepción de Netanyahu acerca de la política internacional. El primer ministro qatarí ha señalado que el acto viola la soberanía de las naciones y la moral en general. La tensión diplomática entre Qatar e Israel ha aumentado, y el papel de Qatar como mediador en el conflicto se ha visto comprometido.
El primer ministro Al Thani ha cuestionado la moralidad de los ataques de Israel, preguntándose cómo es posible que un país que está mediando en negociaciones formales sea anfitrión de una delegación que está siendo atacada por otro país con el que supuestamente están negociando. La condena de Qatar es un duro golpe para Israel, que enfrenta una creciente presión internacional para detener la violencia en Gaza y para respetar la soberanía de las naciones.

El impacto de los ataques de Israel en la negociación por los rehenes
Los ataques de Israel en Qatar no solo han generado una tensión diplomática y la condena de Trump, sino que también han puesto en riesgo la negociación por la liberación de los rehenes. Qatar ha sido un mediador clave en las negociaciones entre Israel y Hamás, y los ataques de Israel podrían comprometer su papel en el futuro. Si Qatar se retira como mediador, el futuro de los rehenes y de un posible cese al fuego se verá en peligro.
La condena de Trump es un llamado a la comunidad internacional para que se una y exija a Israel que detenga los ataques y que respete la soberanía de las naciones. La tensión en Medio Oriente es cada vez más grave, y la comunidad internacional debe actuar para evitar una escalada de la violencia. La condena de Trump es un recordatorio de que la política exterior de Estados Unidos no es unánime, y que el presidente de Estados Unidos no está dispuesto a apoyar las acciones de Israel sin su conocimiento.
