• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El Pasillo del Terror Las Deportaciones no Frenan A Pesar del Cierre del Gobierno

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 6, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En un ambiente de parálisis política en Washington debido al cierre del Gobierno, un lugar en el bajo Manhattan, el 26 Federal Plaza, sigue operando a toda máquina como un epicentro de la ofensiva migratoria. Esta corte, una de las pocas públicas en el país, se ha transformado en el escenario de un drama diario, donde la ansiedad y el miedo se palpan. Ciudadanos, periodistas y, sobre todo, decenas de agentes de ICE armados y enmascarados, se congregan en sus pasillos, mientras familias de inmigrantes esperan conocer su destino. La razón de esta actividad constante es clara: la Administración Trump ha declarado esenciales a todos los empleados del sistema migratorio, asegurando que las deportaciones y el control no se detengan, incluso cuando gran parte del Gobierno está paralizado.


Tensión Constante: El Pasillo del Terror

El apodo de «pasillo del terror» no es exagerado para describir el ambiente en el 26 Federal Plaza. Al entrar, el peso de la tensión es inmediato, generado por la constante presencia de agentes de ICE. Estos oficiales, con los rostros cubiertos y sin insignias visibles, acechan frente a las salas, listos para actuar. El contraste es brutal: los inmigrantes cumplen con la ley al presentarse a sus audiencias y defender sus casos ante un juez, sabiendo que, al cruzar la puerta de salida, sus vidas penden de un hilo. El silencio inquieto de quienes esperan se rompe solo con los pasos apresurados de quienes logran abandonar la corte, aliviados de haber sobrevivido un día más.


El momento de la verdad ocurre justo al salir de las salas. Agentes de ICE se alinean para interceptar a los inmigrantes con papeles en mano, solicitando revisar sus documentos. Son segundos que se sienten eternos, cargados de preocupación y pánico. Para algunos, la suerte está de su lado: son liberados y corren a abrazar a sus familiares antes de dirigirse rápidamente a la salida. Sin embargo, para aquellos cuyo caso es desestimado o marcado para deportación, el arresto es fulminante. Son rodeados, esposados y escoltados de inmediato a un centro de detención temporal ubicado en el mismo edificio, sin tiempo para una última despedida a sus seres queridos.


Estos arrestos «inmediatos y sin aviso» han convertido el 26 Federal Plaza en un doloroso símbolo de una política migratoria cada vez más implacable y agresiva. En los últimos meses se han documentado numerosos casos de inmigrantes detenidos justo al salir, a veces de manera violenta, lo que ha generado la alarma de medios internacionales y grupos de defensa. El Padre Fabián Arias, un activista pro-inmigrante que acompaña a las familias, ha declarado que el lugar está «instalado» por el pánico y el terror, llevando a muchos en la comunidad a preferir no presentarse a sus citas por el miedo.


Lo cierto es que esta corte no es solo una dirección, sino una pieza clave en la estrategia de deportación masiva de la Administración Trump. El ambiente es tan sofocante que incluso periodistas experimentados han reportado sentirse intimidados. Ha habido reportes de agentes de ICE agrediendo a periodistas, un hecho que, aunque el Departamento de Seguridad Nacional ha intentado justificar, ha sido contradicho por videos, exacerbando la percepción de una mano dura y poco transparente en el proceder de los agentes federales. El miedo y la incertidumbre se respiran como el aire en este pasillo.


El mensaje que se envía desde el 26 Federal Plaza es que la ofensiva contra la inmigración es una prioridad innegociable para el Gobierno federal. Mientras el resto de la burocracia en Washington se mantiene en suspenso por el cierre del Gobierno, aquí el sistema migratorio está en pleno funcionamiento. Las audiencias continúan, los arrestos se suceden sin pausa y las deportaciones avanzan sin restricciones, convirtiendo al bajo Manhattan en una zona de excepción donde el miedo es la única constante.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Cerebros Vivos para «Alimentar» la Computación del Futuro

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 6, 2025
0
Cerebros Vivos para "Alimentar" la Computación del Futuro

El concepto de computadoras impulsadas por tejido orgánico, o cerebros vivos, está dejando de ser un simple argumento de ciencia...

Read moreDetails

Dimisión Relámpago: Francia se Hunde en una Nueva Crisis Política

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 6, 2025
0
Dimisión Relámpago: Francia se Hunde en una Nueva Crisis Política

Francia se sumergió este lunes en una nueva crisis política tras la sorprendente dimisión de su Primer Ministro, Sébastien Lecornu,...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes