• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El Papa ora en silencio

Redacción by Redacción
marzo 30, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El papa Francisco conmemora los oficios del Viernes Santo por la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro

CIUDAD DEL VATICANO (EFE).— El papa Francisco presidió en silencio este Viernes Santo el rito por la Pasión de Cristo en la basílica de San Pedro, una ceremonia en la que se evocó el dolor de la guerra, de la inmigración o de la violencia contra las mujeres.

Francisco accedió al templo en la silla de ruedas que suele usar por sus conocidos problemas de movilidad, vestido con los paramentos rojos de la Pasión y sin el anillo del Pescador, símbolo del poder papal y que este día los papas se quitan en señal de duelo.

Tras su entrada en la basílica, sin coros, oró en silencio ante el Altar de la Confesión, sobre la tumba de San Pedro, frente a un crucifijo cubierto por una tela púrpura (este año el baldaquino de Bernini estuvo tapado por andamios por su restauración).

La Liturgia del Viernes Santo está marcada por el luto por el martirio y crucifixión de Cristo y, por eso, es el único día del año en que no se celebra misa, aunque sí se imparte la comunión.

Acto seguido tres diáconos entonaron los pasajes de la Pasión de Cristo según san Juan, desde el arresto del Señor hasta su muerte crucificado y su entierro en el Sepulcro.

Después, el predicador de la Casa Pontificia, el cardenal Raniero Cantalamessa, pronunció una profunda reflexión sobre el poder del gesto de Jesús, que, dijo, “reducido a la impotencia más radical en la cruz, continúa amando y perdonando, sin condenar jamás”.

“¡Qué lección para nosotros que, más o menos conscientemente, siempre queremos destellar! ¡Qué lección especialmente para los poderosos de la tierra! Para aquellos entre ellos que no piensan ni remotamente en servir, sino sólo en el poder por el poder”, criticó.

El capuchino recordó que Jesús sigue dirigiéndose al hombre actual, a “ancianos, enfermos y solos”, a quienes “el mundo deja morir en la pobreza, el hambre, bajo las bombas o en el mar”, a quienes “languidecen en una celda” por su fe o a las mujeres “víctimas de la violencia”.

Asimismo dirigió una crítica a la idea pretérita de triunfo de la Iglesia católica.

“En el pasado hablábamos a menudo del ‘triunfo de la Santa Iglesia’. Se rezaba por ello y se recordaban de buena gana sus motivos históricos. ¿Pero qué tipo de triunfo se tenía en mente? Hoy nos damos cuenta de cuán diferente era ese tipo de triunfo del de Jesús. Pero no juzguemos el pasado. Siempre hay el riesgo de ser injustos cuando juzgamos el pasado con la mentalidad del presente”, dijo.

El rito fue seguido por 4,500 fieles en la nave central del templo y por numerosos prelados de la Curia Romana, decenas de purpurados y obispos.

Anoche, el papa Francisco tenía previsto presidir un año más el tradicional Vía Crucis, la representación del camino de Jesús a la Cruz, desde las 21:15 horas locales (20:15 GMT) en el Coliseo Romano, símbolo de la persecución de los primeros cristianos.

Para la ocasión escribió por primera vez las meditaciones que se leen en cada estación del Vía Crucis y en las que describe un mundo donde reina “la locura de la guerra”, “la violencia contra las mujeres” y en el que “basta un teclado para escribir sentencias”.

Coliseo Salud

El papa Francisco renuncia al Vía Crucis del Coliseo para cuidar de su salud.

Renuncia

El papa Francisco renunció ayer en la tarde a presidir el tradicional Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma para cuidar su salud ante el resto de ritos de la Semana Santa, una decisión que llegó instantes antes de su inicio.

Casa Santa Marta

“Para conservar la salud ante la vigilia de mañana y la Santa Misa del Domingo de Resurrección, esta tarde (por ayer) el papa Francisco seguirá el Vía Crucis del Coliseo desde la Casa Santa Marta“, indicó el Vaticano en un breve comunicado, cuando la ceremonia estaba a punto de empezar.

Esta nota El Papa ora en silencio apareció primero en Diario de Yucatán.

Lo más Reciente

Operativo Blindaje Cancún Logra Captura Clave

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 6, 2025
0
Operativo Blindaje Cancún Logra Captura Clave

Cancún, Q. Roo.- En un esfuerzo coordinado entre la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y la Fiscalía...

Read moreDetails

Gobierno Postergara la Negociación por los Pliegos de la Corte Suprema

by YMMC
noviembre 6, 2025
0
Gobierno Postergara la Negociación por los Pliegos de la Corte Suprema

6 de Noviembre del 2025.- El Poder Ejecutivo ha decidido postergar la negociación por la composición de la Corte Suprema...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes