
CIUDAD DEL VATICANO.- Este domingo, durante el rezo del Regina Coeli el papa León XIV pidió en la Plaza de San Pedro el alto al fuego inmediato en Ucrania y Gaza, e hizo un llamamiento a los gobernantes poderosos para que acaben con los conflictos.
Tras su elección como pontífice el pasado jueves, en el segundo día del cónclave, León XIV se dirigió hoy a miles de fieles – unos 100,000 según informó la Policía de Roma – para dirigir el rezo del Regina Coeli y hacer una breve intervención sobre asuntos de actualidad.
Final de la II Guerra Mundial
Recordó que el 8 de mayo se cumplieron ochenta años del final de la “tragedia” de la Segunda Guerra Mundial, que causó – dijo – sesenta millones de víctimas y, como ya hizo el jueves tras su elección, abogó este domingo por “el milagro de la paz“, que fue una de sus palabras más mencionadas entonces.
El actual escenario “dramático” llevó a León XIV a dirigirse “a los grandes del mundo para un llamamiento siempre actual: ¡Nunca más la guerra!”.
Primer Regina Coeli de Papa León XIV pic.twitter.com/ITIUflTJJO
— News Vaticano
(@news_vaticano) May 11, 2025
Ya en concreto, el pontífice estadounidense reclamó el máximo esfuerzo para una paz duradera y justa en Ucrania y dijo llevar en su corazón el “sufrimiento del pueblo ucraniano”.
“Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano“, dijo León XIV, quien abogó porque se haga todo lo posible para alcanzar “lo más pronto posible” una paz “auténtica, justa y duradera”.
El Papa canta el Rigina Coeli y reza en latín ante miles de fieles en la Plaza De San Pedro. pic.twitter.com/Koj8nWR46F
— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) May 11, 2025
Además, reclamó que todos los prisioneros de esa guerra entre Rusia y Ucrania sean puestos en libertad y que los niños puedan volver a sus casas.
Pide un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza

A continuación exigió un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población.
“Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza“, afirmó el pontífice, quien exigió que pare el fuego, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados “todos” los rehenes.
Alto el fuego entre India y Pakistán
Después dijo acoger con satisfacción el acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán y mostró su deseo de que las próximas negociaciones permitan alcanzar un acuerdo “fiable” entre esas dos potencias nucleares.
Pope Leo XIV wishes all the mothers of the world a very blessed Mother’s Day pic.twitter.com/z6p8YsHxme
— Catholic Sat (@CatholicSat) May 11, 2025
Esas palabras de León XIV – hasta el jueves el cardenal Robert Francis Prevost – fueron las alusiones a asuntos de actualidad, aunque previamente hizo unos comentarios de carácter pastoral.
La Iglesia necesita vocaciones

Así afirmó ante los fieles en el balcón central de San Pedro que la Iglesia necesita vocaciones, “especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa” y pidió que a los jóvenes se les escuche y acoja para seguir ese camino.
“¡La Iglesia los necesita!”, dijo el papa León XIV al aludir al deseo de que haya más vocaciones religiosas y añadió que es importante “que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos”.
“No tengáis miedo, aceptad la invitación de la Iglesia“, dijo el Papa.
Destacó que su primer domingo como Obispo de Roma es el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua, que en el Evangelio se recuerda como aquel en el que “Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas”.
Desde hace 62 años este domingo se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, motivo por el cual León XIV aludió ala necesidad de que la Iglesia cuente con más de ellas.
Misa junto a la tumba de San Pedro

Antes del Regina Coeli, que en este período posterior a la Pascua sustituye al Angelus, León XIV ofició misa junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas de la Basílica del mismo nombre, informó la Santa Sede.
Es bueno ver que el Papa se pronuncia por la paz en lugares tan afectados por la guerra. Sin embargo, me pregunto si sus palabras tendrán un impacto real en los líderes que deben tomar decisiones difíciles. A veces, parece que solo son palabras vacías y no se traducen en acciones concretas. ¡Ojalá esta vez sea diferente!
Es bueno ver que el Papa León XIV está usando su voz para abogar por la paz en lugares tan golpeados por la guerra. En un mundo donde la violencia parece no tener fin, es fundamental que figuras con influencia hagan llamados así. Sin embargo, a veces me pregunto si estas palabras realmente llegan a los que tienen el poder de cambiar las cosas. Es un gesto bonito, pero ojalá se traduzca en acciones concretas.
Es bueno que el Papa hable sobre la paz y pida un alto al fuego en lugares tan complicados como Ucrania y Gaza. La verdad, en medio de tanto sufrimiento, es un alivio escuchar que alguien con su influencia se preocupe por la gente y trate de hacer un llamado a la reflexión. Ojalá sus palabras tengan un impacto real y no se queden solo en promesas. La paz es lo que más necesitamos en estos tiempos.