
CIUDAD DEL VATICANO, 1 de marzo de 2025 (EFE).— El papa Francisco se encuentra “estable” clínicamente y alternó ventilación mecánica no invasiva con largos periodos de oxigenoterapia de alto flujo, manteniendo siempre una buena respuesta al intercambio gaseoso”, informó esta tarde la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El reporte médico vespertino de hoy sábado indicó que el Pontífice, de 88 años de edad, no empeora luego de la crisis por broncoespasmo que sufrió ayer y que desató gran inquietud tras la mejoría que mostró días antes.
La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es cualquier forma de soporte ventilatorio administrado sin necesidad de intubación endotraqueal. Se utiliza una mascarilla facial o nasal, o un sistema de casco.
El papa Francisco, “estable”
Según el reporte médico de hoy en la tarde, el papa Francisco no tiene fiebre ni leucocitosis (aumento de glóbulos blancos en la sangre que indica infección o inflamación), lo que descartaría nuevas infecciones —que para los médicos es el mayor riesgo — debido al broncoespasmo que causó que inhale flujos gástricos.
“Sus parámetros hemodinámicos (que informan del estado del sistema cardiovascular del paciente) se han mantenido siempre estables”, añadió.
Según la Oficina de Prensa del Vaticano, el Papa se continúa alimentando por sí mismo y hace regularmente fisioterapia respiratoria, cooperando activamente. “No ha presentado ningún episodio de broncoespasmo”, aseguró.
El Pontífice sufrió ayer un episodio de broncoespasmo y un cuadro de vómito por inhalación que causaron un empeoramiento “repentino” de su cuadro respiratorio, tras el cual se necesitarán entre 24 y 48 horas para valorar sus efectos.
Pronóstico reservado
Ante ello, los médicos mantienen la cautela y el pronóstico “reservado” en el decimosexto día del papa Francisco ingresado en el hospital Gemelli, en Roma.
El pontífice se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.
Fuentes vaticanas explicaron que el Papa puede comer alimentos sólidos y que en ningún momento durante sus dos semanas de hospitalización se ha mencionado la posibilidad de recurrir a la alimentación intravenosa.
También dijeron que el Pontífice puede moverse y caminar, aunque con ayuda, como ya sucedía antes de su ingreso hospitalaria.
Además, según la Oficina de Prensa, el papa Francisco “está siempre lúcido y orientado” y “por la tarde recibió la Eucaristía, para luego dedicarse a la oración” en la capilla del apartamento papal en la décima planta del Gemelli, a la que asistió acompañado, para rezar durante unos 20 minutos.
Durmió bien, desayunó y hasta tomó café
Este mañana, esas mismas fuentes vaticanas informaron que Francisco pasó una noche tranquila, desayunó e incluso tomó café, mientras leía los periódicos, aunque hoy no trabajó, como si venía haciendo casi todos los días desde su llegada al hospital.
Y mañana domingo, el papa Francisco no pronunciará el rezo dominical del Ángelus por tercer domingo consecutivo, sino que se difundirá el texto escrito por el pontífice, confirmó el Vaticano.
Bajo la lluvia rezan por el Papa
Este sábado, a pesar de la lluvia que cayó durante todo el día, decenas de personas acudieron al hospital Gemelli, a cuyas puertas, en un improvisado altar sobre la estatua de Juan Pablo II, rezaron, además de dejar mensajes, velas y flores en homenaje al papa Francisco.
Como cada noche durante este semana, fieles e integrantes de la Curia romana están convocados en la Plaza San Pedro del Vaticano para rezar un rosario y pedir una pronta recuperación del papa Francisco, aunque esta noche se celebrará adentro de la basílica, debido al mal tiempo, y presidido por el cardenal Claudio Gugerotti.
Es bueno saber que el papa Francisco está estable y se está recuperando. La salud de una figura tan importante para muchas personas es algo que preocupa a muchos. Espero que siga mejorando y que pronto pueda volver a sus actividades. Es un alivio ver que está recibiendo la atención médica que necesita.