
12 de Noviembre del 2025.- Recientes observaciones astronómicas han traído calma a la comunidad científica. El objeto interestelar 3I/ATLAS, que generó gran expectativa, no ha explotado. Además, los expertos confirmaron que no se trata de un objeto de origen artificial ni de una nave extraterrestre, desmintiendo varias especulaciones. El cometa desapareció temporalmente de nuestra vista al pasar detrás del Sol, pero ahora vuelve a ser visible desde la Tierra, aunque parece haber perdido una enorme cantidad de masa.
La polémica comenzó cuando el astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, sugirió algo diferente en su blog. Basándose en imágenes tomadas el 9 de noviembre por telescopios en España, Loeb planteó que el 3I/ATLAS podría haberse fragmentado en al menos 16 pedazos distintos. Esto ocurrió justo después de que el cometa interestelar reapareciera tras su paso cercano al Sol, lo que alimentó las dudas sobre si su núcleo se había roto.
Sin embargo, las conclusiones de Loeb fueron rápidamente cuestionadas por otros investigadores. Qicheng Zhang, investigador del Observatorio Lowell en Arizona, ofreció una visión completamente opuesta. En declaraciones a Live Science, Zhang aseguró que «todas las imágenes que he visto muestran un cometa de aspecto bastante normal y saludable». El experto añadió enfáticamente que «no hay ninguna señal de que el núcleo se haya fragmentado» en este objeto interestelar.
Descartando la Hipótesis Artificial
Qicheng Zhang, quien sigue de cerca el comportamiento del 3I/ATLAS, indicó que todos los datos disponibles respaldan la hipótesis de que se trata de un cometa natural. Sus observaciones desestiman por completo las especulaciones que apuntaban a un posible origen artificial. Las ideas de Loeb, quien afirmó que los científicos debían considerar que este cometa no era natural, ya habían provocado críticas serias entre sus colegas astrónomos, quienes le acusan de buscar explicaciones exóticas sin pruebas suficientes.
Otro científico que se sumó a las críticas contra las teorías de Loeb fue Jason T. Wright, profesor de la Universidad Estatal de Pensilvania. Wright señaló en su propio blog que simplemente no existe evidencia alguna de que el 3I/ATLAS sea una nave extraterrestre. El profesor Wright se dedicó a refutar varios puntos de las supuestas «anomalías» que Loeb había mencionado, cuestionando su interpretación de los datos y su experiencia en el estudio específico de cometas.
El Espectáculo del Perihelio
El objeto interestelar 3I/ATLAS desapareció temporalmente de nuestra vista porque alcanzó su perihelio, el punto más cercano al Sol en su órbita, el pasado 29 de octubre. Ahora que se ha alejado de la estrella, vuelve a ser visible desde la Tierra. Este paso cercano es lo que provoca la sublimación, (el paso de hielo a gas) del material en su superficie. Este proceso libera enormes cantidades de gas y polvo que forman la «coma» (la atmósfera del cometa) y su brillante cola, visibles desde nuestro planeta.








