
24 de Septiembre del 2025.- El fabricante de armas estadounidense Lockheed Martin ha comenzado la producción de Vectis, un nuevo drone furtivo diseñado para operar de manera autónoma o junto a cazas de quinta generación, como el F-35. Este desarrollo, a cargo de su división Skunk Works, representa un avance significativo en la estrategia militar de Estados Unidos y sus aliados, ya que busca crear un sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) que sea ágil, personalizable y asequible. La compañía espera que esta nueva plataforma redefina el concepto de poder aéreo, ofreciendo una herramienta flexible para los conflictos del futuro.
Una de las principales características de este nuevo drone es su capacidad para integrarse con aeronaves tripuladas y sistemas ya existentes. Utilizando sistemas de control comunes, como el MDCX, el Vectis puede operar de manera fluida con el F-35 y otros aviones de combate. Esta compatibilidad es clave para la visión de una «Familia de Sistemas» que busca asegurar la supremacía aérea de próxima generación, permitiendo que las plataformas tripuladas y no tripuladas colaboren en misiones complejas. La capacidad de este drone de trabajar en equipo lo hace una herramienta invaluable en el campo de batalla moderno.
Un drone versátil y de bajo costo
El drone Vectis fue diseñado para una amplia gama de misiones. Puede llevar a cabo ataques de precisión, misiones de reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica, y operaciones tanto ofensivas como defensivas. Esta versatilidad es posible gracias a su conectividad multidominio, lo que le permite funcionar tanto de forma independiente como en coordinación con otras aeronaves. Esta flexibilidad operativa lo convierte en una opción viable para diversos escenarios, desde el Indo-Pacífico hasta Europa y el Comando Central.

Otro pilar fundamental del programa es su asequibilidad y capacidad de supervivencia. El drone incorpora tecnologías furtivas, desarrolladas a lo largo de décadas de experiencia de Skunk Works, que le otorgan una ventaja en el campo de batalla. Además, la aplicación de técnicas avanzadas de fabricación y la ingeniería digital han permitido a Lockheed Martin ofrecer el sistema a un precio competitivo. El diseño se basa en arquitecturas abiertas, lo que evita la dependencia de un solo proveedor y facilita la integración de futuras tecnologías. La apuesta por un drone asequible es crucial para su adopción masiva.
La compañía ha invertido una gran cantidad de recursos para asegurar que este nuevo drone sea desarrollado y probado rápidamente, con un objetivo ambicioso de completar el ciclo de diseño, construcción y vuelo en un plazo de dos años. Esta rapidez es esencial para responder a las necesidades cambiantes de los clientes y adaptarse a las nuevas arquitecturas de combate conjuntas. El vicepresidente de Lockheed Martin Skunk Works, OJ Sanchez, destacó que Vectis no es solo una nueva plataforma, sino un “nuevo paradigma para el poder aéreo”.








