• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, septiembre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El Nivel de Victimización en México Baja 14.6% Durante el Sexenio de AMLO

Medina Cortez by Medina Cortez
septiembre 20, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

20 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La tasa de victimización en México experimentó una disminución significativa del 14.6% entre 2018 y 2024, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI. Esto significa que 1.6 millones de mexicanos dejaron de ser víctimas de algún delito durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Este dato representa una tasa de victimización de 24,135 personas por cada 100,000 habitantes en 2024, cifra notablemente menor a los 28,269 casos registrados al final del sexenio anterior. Esta disminución abarca también los hogares, donde la prevalencia delictiva se redujo en un 14.5% en el mismo periodo.

Sin embargo, a pesar de la reducción en el número de víctimas, la cantidad total de delitos cometidos en 2024 fue aproximadamente medio millón más que en 2018. El vicepresidente del INEGI, Adrián Franco, explicó que esta aparente contradicción se debe a que la configuración delictiva ha cambiado. El panorama de la delincuencia se ha desplazado de delitos violentos a ilícitos menos agresivos, lo que ha influido directamente en la tasa de victimización.


Un Cambio en la Dinámica de la Delincuencia y la Victimización

Un análisis más detallado de la ENVIPE muestra que en 2018, casi la mitad de los delitos (45.8%) eran robos en la calle y transporte público, así como extorsiones. Para 2024, esta proporción se redujo a 34%. Esto indica un cambio en el tipo de delitos más frecuentes, ya que el fraude y las amenazas pasaron de representar el 22% al 35% del total de los crímenes. Este cambio de delitos violentos a crímenes menos agresivos es un factor crucial para entender por qué la tasa de victimización ha disminuido, a pesar de que la incidencia delictiva total haya aumentado.

El INEGI resalta que el fraude se ha convertido en el delito más común en 19 entidades, a diferencia de 2018, cuando solo era predominante en siete. Del mismo modo, el robo en la calle y transporte público, que en 2018 era el delito principal en nueve estados, ahora lo es en solo tres. Por otro lado, la extorsión, que era el delito principal en 14 entidades, ahora lo es en ocho. Estas cifras demuestran el notable cambio en el panorama de la delincuencia en el país.


La Percepción de Inseguridad y el Costo de la Victimización

Aunque la tasa de victimización ha bajado, la percepción de inseguridad sigue siendo alta en la población mexicana. La encuesta revela que el 75.6% de los adultos se siente inseguro en su entidad. Esta percepción es particularmente alta en Morelos, Tabasco y Guanajuato, mientras que los estados con menor percepción de inseguridad son Baja California Sur, Coahuila y Yucatán. A nivel local, solo el 40.3% de la población se siente segura caminando de noche cerca de su casa, con una brecha de género significativa, ya que las mujeres perciben una mayor inseguridad que los hombres.

El costo económico de la inseguridad y la victimización en México es significativo, estimado en 269.6 mil millones de pesos, lo que equivale al 1.07% del Producto Interno Bruto (PIB). Este costo se divide entre las pérdidas directas (62%), como el robo de bienes, y las medidas preventivas (34%) que los ciudadanos toman para protegerse. El gasto promedio por persona afectada es de 6,226 pesos. Estas cifras reflejan el impacto negativo que la delincuencia tiene en la economía y en la calidad de vida de los mexicanos.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

“Papayita”: trabajador muere tras ingerir desengrasante en una bebida por broma de compañeros

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 20, 2025
0
“Papayita”: trabajador muere tras ingerir desengrasante en una bebida por broma de compañeros

Carlos Gurrola Arguijo, de 47 años, conocido como “Papayita”, falleció luego de que ingeriera desengrasante que sus compañeros de trabajo...

Read moreDetails

📢YouTube elimina el canal de Nicolás Maduro en medio de creciente tensión internacional

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 20, 2025
0
📢YouTube elimina el canal de Nicolás Maduro en medio de creciente tensión internacional

La plataforma YouTube eliminó recientemente el canal oficial del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sin ofrecer explicaciones públicas. El canal, que...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes