5 DE SEPTIEMBRE DEL2025- INTERNACIONAL. La pasta de dientes se ha convertido en el más reciente campo de batalla en la creciente tensión entre Estados Unidos e India. Dabur, una de las mayores empresas de consumo en el país asiático, ha lanzado una agresiva campaña publicitaria con un marcado tono nacionalista. Sus anuncios, que no mencionan a su principal competidor, Colgate-Palmolive, animan a los consumidores a elegir productos «Swadeshi» o de fabricación india. Este llamado al consumo nacionalista no es un hecho aislado, sino que forma parte de una tendencia más amplia impulsada por el primer ministro Narendra Modi, quien ha pedido a la población y a los maestros promover el uso de productos locales.
La escalada de tensión comercial con Estados Unidos ha sido el catalizador de esta campaña. El presidente Donald Trump impuso aranceles de hasta el 50% a los productos indios importados, lo que provocó una fuerte reacción. Inmediatamente, en India, se inició una campaña de boicot a marcas estadounidenses a través de redes sociales como WhatsApp. La iniciativa de Dabur, que utilizó los colores de la bandera estadounidense en su publicidad para referirse a la competencia, busca capitalizar este sentimiento anti-estadounidense y ganar terreno en el mercado, donde Colgate-Palmolive domina con un 43% de participación.

La batalla por el mercado y el sentir nacionalista
El mercado indio, con sus 1.400 millones de habitantes, es una mina de oro para las empresas de consumo de Estados Unidos, cuyas marcas se han expandido profundamente en ciudades y pueblos más pequeños a lo largo de los años. El anuncio de Dabur, publicado en uno de los periódicos más grandes de la India, incluso incluía un código QR que llevaba a los consumidores directamente a un enlace de compras en el sitio web de Amazon India. Esta estrategia demuestra la audacia de la compañía, ya que utiliza la plataforma de un gigante estadounidense para promover un mensaje de preferencia local.
El consultor de comunicaciones, Karthik Srinivasan, ha calificado esta táctica como «marketing del momento», una forma de aprovechar el sentimiento nacionalista que se ha desatado tras las acciones de Estados Unidos. Dabur no es la única empresa en India que está utilizando esta estrategia. Amul, la mayor empresa láctea del país, y el proveedor de correo electrónico Rediff también han lanzado campañas en redes sociales y periódicos promoviendo sus productos como «Hecho en India». Esta guerra comercial ahora también se libra en el terreno publicitario, con las empresas apelando al orgullo nacional para ganar ventaja sobre sus competidores extranjeros.
Este fenómeno en India no solo se limita a la pasta de dientes y los productos lácteos. Se ha extendido a sectores clave de la economía digital. Rediff, que en su momento fue muy popular antes del auge de Google y Yahoo, ha intentado resurgir, afirmando en sus anuncios que su servicio es el «correo de la India», que ayuda a mantener la inteligencia comercial de los clientes a nivel local. La retórica de la autosuficiencia y la protección de los datos locales se ha convertido en una herramienta poderosa para las empresas que buscan diferenciarse de sus competidores globales, especialmente de aquellos con sede en Estados Unidos.

Esta batalla por el mercado y el sentimiento nacionalista no es un simple conflicto publicitario. Refleja las profundas tensiones geopolíticas entre dos de las economías más grandes del mundo. La decisión de Trump de imponer aranceles ha avivado un fervor nacionalista que las empresas indias están aprovechando de manera estratégica. El gobierno de Modi, con su llamado a usar productos «Swadeshi», ha dado un respaldo tácito a esta estrategia, transformando el acto de comprar una pasta de dientes en un acto de patriotismo.