• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, agosto 28, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El Museo de la Isla fue sede de la Consulta para la Construcción del Futuro Científico y Tecnológico de Quintana Roo: FPMC

AVA by AVA
abril 7, 2025
in Destacado, Locales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

-Estudiantes y maestros participan en la HCTI visión 2050

Cozumel.– Como parte de la construcción del Programa Estatal de Fomento e Impulso de las Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) 2050, el Museo de la Isla, a cargo de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), fue sede de la Consulta Ciudadana, Científica, Académica y de Juventudes, donde compartieron propuestas enfocadas en el derecho humano a la ciencia y el acceso universal al conocimiento.

El encuentro fue convocado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), como parte de una estrategia estatal que busca proyectar el desarrollo científico y tecnológico hacia los próximos 25 años, una visión respaldada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, dio la bienvenida a las y los estudiantes, así como a profesores, a quienes reconoció su participación en el diseño de un programa de largo alcance que trascienda administraciones y que coloque a Quintana Roo en la ruta del conocimiento, la innovación y la inclusión.

Asimismo, invitó a las juventudes a involucrarse en la toma de decisiones que sean para beneficio de la comunidad, el estado y el país.

Durante su intervención, el director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, explicó que diversos indicadores reflejan áreas de oportunidad en el estado. Por ejemplo, datos de la OCDE revelan que para 2030, al menos el 5% de la población debería contar con estudios de posgrado, pero actualmente sólo el 2%, la mayoría de los proyectos científicos no resuelven problemas locales y solo el 15% accede a contenidos de divulgación científica.

Además, destacó que solo el 27% de las y los estudiantes en niveles avanzados son mujeres, y tres de cada diez cursan carreras relacionadas con ciencia o ingeniería.

Malpica Morales subrayó que siendo Quintana Roo un estado con una alta movilidad poblacional, es urgente generar conocimiento científico que aborde problemáticas clave como la seguridad pública, el desarrollo urbano y territorial, la diversificación económica, el cuidado del medio ambiente, la cobertura educativa, la salud y la transformación digital.

Las mesas de trabajo se instalaron en las salas del Museo de la Isla, donde se discutieron los principales retos, especialmente en torno al derecho humano a la ciencia y el acceso universal al conocimiento, para proponer soluciones desde el ámbito académico, social y juvenil.

Al evento asistieron también la secretaria general del Ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, en representación del presidente municipal José Luis Chacón Méndez; la directora del Planetario de Cozumel Cha’an Ka’an, Yazlin Marrufo Novelo y la directora del Museo de la Isla, Isela Carrillo Cupul.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

The post El Museo de la Isla fue sede de la Consulta para la Construcción del Futuro Científico y Tecnológico de Quintana Roo: FPMC appeared first on Coordinación General de Comunicación.

Comments 1

  1. Cooger says:
    5 meses ago

    Es genial ver que estudiantes y maestros se están involucrando en estos proyectos de futuro. La verdad, es muy importante que los jóvenes tengan voz en temas que les afectan, como la ciencia y la tecnología. Pero, a veces siento que estas iniciativas se quedan solo en buenas intenciones y no se llevan a la práctica. Ojalá que lo que se discuta realmente se implemente y no se quede en el aire.

Lo más Reciente

EE. UU. ofrece 10 millones de dólares de recompensa por Alfredo Guzmán Salazar, hijo del Chapo

by Brittany Magaña
agosto 28, 2025
0
EE. UU. ofrece 10 millones de dólares de recompensa por Alfredo Guzmán Salazar, hijo del Chapo

La agencia de seguridad estadounidense, ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), ha anunciado una millonaria recompensa de ICE...

Read more

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) renueva máximos históricos y supera los 59 mil enteros

by Brittany Magaña
agosto 28, 2025
0
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) renueva máximos históricos y supera los 59 mil enteros

El mercado accionario nacional vivió una jornada histórica este jueves al superar el nivel de los 59 mil enteros, marcando...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes