22 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El monzón mexicano, combinado con otros sistemas meteorológicos, se prepara para impactar a una gran parte del país este 22 de septiembre, trayendo consigo lluvias significativas, descargas eléctricas y chubascos en al menos seis estados. La combinación de estos fenómenos climáticos generará precipitaciones intensas en el sur, centro y noroeste del territorio, por lo que las autoridades recomiendan tomar precauciones.
Un Fenómeno que se Combina con Otros Sistemas Climáticos
El monzón mexicano, junto con la divergencia en niveles altos de la atmósfera, provocará chubascos y lluvias fuertes en los estados del noroeste como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. Por su parte, la corriente en chorro subtropical continuará favoreciendo el ingreso de humedad en Baja California. Sin embargo, no es el único sistema climático activo. Un canal de baja presión en el noreste y oriente del país, junto con la humedad del Golfo de México, traerá lluvias fuertes a Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Puebla.

Además, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas de Guerrero y la vaguada monzónica generarán lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Mientras tanto, el sureste y la península de Yucatán se verán afectados por otro canal de baja presión y la onda tropical Núm. 34, lo que resultará en lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, así como lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
Las Autoridades Piden Precaución ante el Monzón Mexicano
Las autoridades han lanzado una advertencia general para que la población esté atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las lluvias fuertes a intensas podrían provocar inundaciones, deslaves y afectaciones por descargas eléctricas. Las lluvias más intensas se esperan en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. En tanto, las lluvias fuertes se presentarán en Puebla, Tabasco y Campeche.
Los chubascos y las lluvias fuertes (25 a 50 mm) afectarán a Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo. Mientras que chubascos aislados y lluvias ligeras se prevén en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato. Estas precipitaciones son cruciales para el ciclo del agua, pero pueden ser peligrosas si no se toman las medidas de seguridad adecuadas.
