
MÉXICO.- Ismael “El Mayo” Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, envió una carta al Gobierno de Claudia Sheinbaum para exigirle que reclame a Estados Unidos su repatriación, de lo contrario, advierte un colapso en la relación de ambos países.
En el documento, publicado por el diario Reforma, en la que el narcotraficante exige que lo defienda el Gobierno mexicano, ya que lo llevaron a Estados Unidos de forma “ilegal”.
“Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países. No se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos“, menciona el texto.
El pasado 25 de julio de 2024 detuvieron a El Mayo en Estados Unidos. Luego que Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, presuntamente lo engañara y secuestrara en Culiacán para entregarlo en Texas a autoridades estadounidenses que lo encarcelaron en Nueva York.
Por esta razón, el narcotraficante mexicano advirtió que si el Gobierno mexicano no hace algo en favor de sus derechos, también podrían secuestras ilegalmente a políticos y funcionarios mexicanos para llevarlos a Estados Unidos.
También señaló que México debe exigir la cancelación del proceso penal al que está sometido en Nueva York. Esto porque el procedimiento “tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana”.
México evalúa petición de repatriación de El Mayo Zambada
Este viernes 21 de febrero Claudia Sheinbaum confirmó que el Gobierno recibió la carta enviada por El Mayo Zambada. Y señaló que su Gobierno evalúa la exigencia de repatriación desde Estados Unidos que hizo “El Mayo” Zambada.
“Lo vamos a revisar. Repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Señaló que la revisión de la petición de Zambada ocurre porque es derecho de cualquier ciudadano mexicano.
“Supongamos (que es) un ciudadano de renombre, cualquiera que esté sea, pero que Estados Unidos dice que tiene un delito, lo lleva allá y se juzga con pena de muerte. Entonces, sí hay un tema en la carta que esté enviando (Zambada) que tiene que ver con la soberanía y el juicio”, consideró.
SE REVISARÁ SOLICITUD DE ISMAEL “MAYO” ZAMBADA SOBRE REGRESAR A MÉXICO: SHEINBAUM
Ismael “Mayo” Zambada quiere volver a México y ya pidió formalmente su repatriación.
Sheinbaum confirmó que su gobierno recibió la solicitud en el consulado de Nueva York y que se analizará… pic.twitter.com/qAkkG66plP
— Juan Ortiz
(@Juan_OrtizMX) February 21, 2025
Asimismo, dijo que no se está defendiendo al personaje sino al hecho, en este caso, la forma en la que Estados Unidos detuvo al narcotraficante.
La carta se envió apenas un día después de la designación oficial como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El narcotraficante enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.