• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 24, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El IQ promedio en México NO es de 86, es un engaño repetido mil veces

Redacción by Redacción
agosto 9, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 10 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
iq-promedio-en-mexico-no-es-86-estudio-falso-historia-spam-1

Seguro han visto un montón de comentarios o tests en línea que te invitan a probar tu supuesta inteligencia en unos cuántos clicks. Suena interesante, ¿no? El gancho es bastante simple: a ver si superas el IQ promedio en México de 86.

Más allá de que los tests en línea tengan la misma validez que la galleta de la fortuna que te merendaste, ese último dato se ha repetido una y otra vez.

iq-promedio-en-mexico-no-es-86-estudio-falso-historia-spam
La historia falsa del IQ promedio en México de 86 // Imagen generada con IA

Sin embargo, la realidad es que el IQ promedio en México NO es de 86.

Detrás de esa afirmación, no existe ninguna evidencia científica. Resulta casi imposible corroborar ese dato, replicar esos cálculos, medir la inteligencia de una nación y por supuesto, se trata más que nada de un insulto.

La mentira del IQ promedio en México de 86

En insultos, chistes con mala leche, comentarios manchados o hasta supuestos expertos —organizaciones de “superdotados” en medios de comunicación nacionales— han repetido hasta el cansancio que el IQ promedio en México es de 86.

En una escala tradicional de calificación, eso significaría que la inteligencia de México está bastante por debajo del promedio.

Sin embargo, ese dato es completamente falso.

iq-promedio-en-mexico-no-es-86-estudio-falso-historia-spam-2
La historia falsa del IQ promedio en México de 86 // Imagen generada con IA

La idea de que el IQ promedio en México es de 86 se origina en un polémico estudio de 2002 llamado IQ and the Wealth of Nations en el que dos investigadores europeos aseguraban que la inteligencia promedio de las personas estaba ligada con la riqueza de los países.

Su tesis era tan falsa como ofensiva: “los países más pobres, son más tontos”.

Ese libro ha sido criticado y desmentido durante décadas por sus conclusiones, su metodología y por sus datos incompletos.

Veamos solo el caso de México. Los investigadores llegaron a la conclusión falsa de que el IQ promedio en México es de 86 solo con 3 estudios con casi 40 años de antigüedad, aplicados a niños y con grandes datos incompletos:

  • Un examen aplicado a 597 niños entre 6 y 11 años en 1986 (resultado: 84)
  • Un examen aplicado a 434 niños entre 6 y 11 años en 1986 (resultado: 95)
  • Un examen aplicado a 404 niños entre 9 y 12 años en 1986 (resultado: 84)

Una de las grandes críticas a este estudio es que con solo 1,435 personas —todas menores de 12 años— llegaron a la conclusión de la inteligencia de un país.

Además, estos tres exámenes de los que les contamos ni siquiera fueron exámenes completos de IQ. Para realizar su estudio, los investigadores tomaron en cuenta solo los resultados de Matrices Progresivas, que mide únicamente un tipo de habilidad dedicada a la inferencia de patrones.

No tomaron en cuenta muchos otros estudios de IQ válidos; como aquellos que miden otros tipos de inteligencia ya sea creatividad, habilidades de lenguaje, pensamiento matemático o un larguísimo etcétera.

Las polémicas conclusiones de aquel estudio de IQ

Ese desmentido estudio desde hace décadas llegaba a polémicas conclusiones.

Decían que el IQ promedio en México es de 86, colocando a nuestro país en el número 47 de todos las naciones calificadas, empatando con Brasil o Irak.

Sin embargo, esos investigadores aseguraban que países como Etiopía o Guinea o Sierra Leona o Zimbabwe tenían un IQ promedio menor a 66 lo que colocaría a países enteros —”casualmente” de África— en la categoría de “deterioro cognitivo”.

Aguas con la generalización del IQ en el mundo y en México

Aunque un test de IQ —de los profesionales, no de los que se hacen en línea— puede darte un parámetro de algunas de tus habilidades como memoria o resolución de problemas abstractos, la realidad es que estos exámenes no predicen todos los ámbitos de la inteligencia.

En realidad, la mayoría de los expertos aseguran que lo único que mide un test de IQ es tu capacidad de resolver un test de IQ.

Además, no toman en cuenta otros aspectos complejos de la vida diaria como la resolución de problemas concretos, la curiosidad, la intuición, el trabajo en equipo, los contextos sociales o la retención de información crítica. Como último detalle, se ha demostrado que las personas con altos IQ son más propensos a cometer errores cuando piensan que encontraron patrones —que en realidad no estaban ahí.

Sin embargo, más allá de resultados individuales, el mayor problema de los exámenes de inteligencia aparece cuando se usan para sacar generalizaciones.

iq-promedio-en-mexico-no-es-86-estudio-falso-historia-spam-1
La historia falsa del IQ promedio en México de 86 // Imagen generada con IA

Los resultados por países —como el IQ promedio en México de 86— o la limitación en poblaciones enteras ha creado un fenómeno conocido como Racismo Científico.

El origen de los exámenes de IQ está ligado a preocupantes ideas como la eugenesia. A través de la historia, estos tests se han usado en oscuros experimentos para evitar que algunas poblaciones se reproduzcan, para condenar a la muerte a pacientes o para evitar que personas sin recursos accedan a educación pública.

Ya para acabarla de amolar: aunque así lo presuman, Albert Einstein jamás tomo un test de IQ.

Entonces, no, el IQ promedio en México no es de 86 y se ha convertido en una mentira repetida durante años que tiene implicaciones peligrosas.

The post El IQ promedio en México NO es de 86, es un engaño repetido mil veces appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Precaución: Usuarios reportan múltiples accidentes en la carretera federal 307 entre Cancún y Puerto Morelos

Next Post

#Video Cae avión en Sao Paulo; murieron sus 62 ocupantes

Next Post
#Video Cae avión en Sao Paulo; murieron sus 62 ocupantes

#Video Cae avión en Sao Paulo; murieron sus 62 ocupantes

Venezuela denuncia en la ONU “golpes cibernéticos” y asegura que los derechos humanos están “politizados”

Venezuela denuncia en la ONU “golpes cibernéticos” y asegura que los derechos humanos están “politizados”

¡Parece festival! Los artistas que se presentarán en la clausura de París 2024

¡Parece festival! Los artistas que se presentarán en la clausura de París 2024

Avión de pasajeros se estrella en Sao Paulo; no hay sobrevivientes (VÍDEO)

Avión de pasajeros se estrella en Sao Paulo; no hay sobrevivientes (VÍDEO)

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes