• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, octubre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El Impuesto a Refrescos Aprobado en el Senado Sube Más de Tres Pesos por Litro

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 17, 2025
in Destacado, Morena, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El Senado de la República ha dado el visto bueno final a las modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incluyen un impuesto de $3.08 pesos por litro a los refrescos. Esta aprobación por parte del Senado consolida un fuerte aumento a la carga fiscal de las bebidas azucaradas, lo que se espera impacte directamente en el precio final al consumidor. La medida, que ha sido impulsada tanto por motivos recaudatorios como de salud pública, generó un intenso debate y críticas de la oposición por su impacto en la economía familiar.


La Doble Carga del Impuesto y las Críticas Políticas

El nuevo impuesto a los refrescos fue uno de los puntos más polémicos, incluso en el Senado. Representantes de partidos de oposición, como el PRI y el PAN, argumentaron que este tipo de impuestos al consumo básico «lastiman a la economía familiar», pues las clases medias y bajas son las que más resienten el aumento de precios. La crítica se enfocó en que el gobierno, con el apoyo del Senado, está buscando tapar «huecos» en las finanzas a costa de la población, en lugar de buscar ingresos mediante una reforma fiscal que grave a las grandes corporaciones.

La intención detrás del aumento al impuesto no es solo fiscal. Organizaciones de salud han respaldado la medida, al considerarla una herramienta que puede ayudar a combatir las altas tasas de obesidad y diabetes en México, enfermedades fuertemente ligadas al consumo excesivo de estas bebidas. No obstante, la crítica económica insiste en que, si no hay alternativas sanas y accesibles, el impuesto solo se vuelve una carga más para los hogares, sin generar un cambio real en los hábitos de consumo de los sectores más vulnerables.


El sector empresarial de bebidas azucaradas, desde antes de la aprobación en el Senado, ya había expresado su preocupación por la magnitud del impuesto. Señalan que un incremento de $3.08 pesos por litro es significativo y podría afectar la estabilidad de las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la distribución y comercialización. El sector teme tener que trasladar la totalidad del costo al consumidor final, enfrentándose a una posible contracción del mercado.

El debate se intensificó en ambas Cámaras con la aprobación de otros impuestos polémicos, como el 200% a los cigarros y el 50% a las apuestas. La votación en el Senado se dio en un ambiente de confrontación, con la oposición argumentando que se estaba aprobando un paquete fiscal regresivo. El aumento a los refrescos, ratificado por el Senado, se consolida así como una de las decisiones fiscales más controversiales, afectando directamente la canasta básica.


El argumento del PAN, de que los impuestos afectan directamente a la economía familiar, se sustenta en el impacto real del incremento. Los $3.08 pesos adicionales al litro de refresco, sumados a otros impuestos aprobados, forzarán a muchas familias a reajustar sus presupuestos. La luz verde del Senado a estos impuestos se interpreta como un intento gubernamental de obtener ingresos de manera rápida, pero es percibida por muchos como una medida que castiga desproporcionadamente a los que menos recursos tienen.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Megapuente del Día de Muertos: SEP confirma tres días de descanso para estudiantes

by Brittany Magaña
octubre 17, 2025
0
Megapuente del Día de Muertos: SEP confirma tres días de descanso para estudiantes

17.-.Octubre.-.2025.-.La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el calendario escolar 2025-2026 incluirá un megapuente con motivo del Día de...

Read moreDetails

31 Minutos anuncia show en Cancún con su gira “Radio Guaripolo II”

by Brittany Magaña
octubre 17, 2025
0
31 Minutos anuncia show en Cancún con su gira “Radio Guaripolo II”

17.-.Octubre.-.2025.-.El icónico programa chileno 31 Minutos regresará a México en 2026 con su espectáculo “Radio Guaripolo II”, que recorrerá varias...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes