El empresario Rodrigo Lebois Mateos, fundador de Unifin, se encuentra en el centro de un escándalo financiero que ha revelado un extenso entramado de bienes y negocios familiares.
Su patrimonio incluye lujosas propiedades, sociedades mercantiles y empresas de diversos giros que se beneficiaron de operaciones presuntamente irregulares, señala la investigación de El Ceo.
Lujo en Punta Mita y propiedades millonarias
Una de las propiedades más emblemáticas de la familia Lebois es una residencia en Punta Mita, Nayarit, valuada en 13.7 millones de dólares. Este inmueble pertenece a la sociedad Casa Botti S.A. de C.V., creada en 2013 por Lebois y su esposa, Almudena Ocejo Aja.
El escándalo de Unifin ha sacado a la luz una lista de 21 propiedades de la empresa, ubicadas en ciudades como Acapulco, Monterrey, Guadalajara y Mérida.
Estas son utilizadas como garantía ante Nacional Financiera (Nafin) por una deuda de más de 3,500 millones de pesos.
Además, Unifin reportó “propiedades de inversión” por un valor superior a los 970 millones de pesos.
Entramado empresarial de los Lebois
Rodrigo Lebois y su familia crearon al menos 15 sociedades nacionales y extranjeras para obtener créditos y construir un imperio financiero.
- Rodrigo Lebois Ocejo: Hijo del empresario, fundó en 2017 la cadena de restaurantes japoneses Grupo Ikigai, con sucursales en zonas exclusivas de la Ciudad de México, y la empresa Diesol, dedicada a la distribución de hidrocarburos.
- Almudena Lebois Ocejo: Hija del magnate, fue multada con 40 millones de dólares por fraude en Nueva York. En 2017, junto con su padre, obtuvo una línea de crédito de 20 millones de dólares de CitiBank usando propiedades de lujo como garantía. Una de ellas, en Miami, fue vendida por 9 millones de dólares sin que las ganancias llegaran a la empresa involucrada.
- Patricio Lebois: El hijo menor, ha sido accionista de varias empresas entre 2022 y 2024, incluyendo Amicred Vileb, S.A. de C.V., enfocada en liquidación de deudas, y Cay Kapita, dedicada a la compra de empresas.
Los bienes de Unifin: aeronaves y embarcaciones
A pesar de no mencionarlas en sus reportes financieros, Unifin poseía cinco aeronaves, incluyendo un Hawker Beechcraft vinculado al traslado de Ismael “Mayo” Zambada a Estados Unidos.
También contaba con embarcaciones de carga y un yate valuado en 895,000 dólares, asegurado por autoridades de Nayarit en 2021.
Un legado de opacidad y conexión con el poder
Rodrigo Lebois renunció a la presidencia de Unifin en julio de 2024. Se cree que reside en Madrid, mientras las investigaciones siguen revelando su red de negocios.
Este caso involucra a figuras políticas de diferentes administraciones, incluyendo la del actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
El escándalo de Unifin no solo expone un presunto fraude financiero de gran magnitud, sino también la interconexión entre empresarios y el poder político a lo largo de varios sexenios.
Puedes leer el artículo completo de El Ceo aquí.
Es increíble cómo siempre hay personas que aprovechan el sistema para llenarse los bolsillos, mientras otros luchan por salir adelante. Este tipo de situaciones solo refuerzan la desconfianza que ya tenemos en los que están en el poder. Es una pena que sigan ocurriendo estos escándalos, porque al final, quienes más sufren son los que menos tienen.
Es increíble cómo siempre hay gente dispuesta a hacer trampa en el mundo de los negocios. No entiendo cómo algunos se creen por encima de la ley y piensan que pueden salirse con la suya solo porque tienen dinero. Espero que realmente se investigue a fondo y que los responsables paguen por sus acciones. La gente honesta no merece que otros se aprovechen de su confianza.