
Chetumal, Quintana Roo; a 13 de noviembre de 2025. El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) ha dado un paso fundamental para fortalecer su estructura operativa y garantizar la transparencia de los próximos procesos. En una sesión extraordinaria de carácter urgente, los integrantes del órgano superior de dirección aprobaron la renovación total de sus 10 Comisiones Electorales permanentes. Estas comisiones son órganos vitales cuya función principal es supervisar de cerca las actividades de las direcciones y unidades técnicas del Instituto.
La renovación se llevó a cabo al cumplirse el periodo reglamentario de tres años para la integración de dichas comisiones. Este proceso asegura la rotación de responsabilidades y la inyección de nuevas perspectivas en la supervisión de áreas clave. El objetivo del IEQROO es optimizar el rendimiento institucional y reafirmar su compromiso con la ciudadanía para mantener la certeza y legalidad en cada uno de sus procedimientos. La nueva integración promete una mayor vigilancia y eficiencia en todas las áreas.
👥 Nuevos Liderazgos en las Comisiones Electorales del IEQROO


La reconfiguración de las Comisiones Electorales distribuyó las responsabilidades de liderazgo entre los consejeros, asegurando una distribución equitativa de las tareas de supervisión. La consejera María Salomé Medina Montaño presidirá las Comisiones de Partidos Políticos y la de Cultura Política, dos áreas cruciales para el diálogo con las fuerzas políticas y la educación cívica.
Por su parte, la consejera Patricia Cortés Pastrana asumirá el liderazgo de las Comisiones de Organización, Informática y Estadística, así como la de Comunicación Social. La consejera Nora Leticia Cerón González presidirá las Comisiones Jurídica y de Transparencia, Información y Estudios Electorales. Esta asignación estratégica de roles busca maximizar la experiencia y el perfil de cada consejero al frente de las Comisiones Electorales.
La Comisión de Administración y la Comisión de Quejas y Denuncias, dos áreas de alta sensibilidad institucional, serán presididas por el consejero Julio Asrael González Carrillo. Además, la consejera Maisie Lorena Contreras Briceño estará al frente de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional y la importante Comisión de Igualdad y No Discriminación. La nueva composición apunta a una gestión más dinámica y especializada.
El IEQROO subraya que la función de estas Comisiones Electorales es vital para el desarrollo de los procesos democráticos en Quintana Roo. Al supervisar detalladamente las actividades técnicas y administrativas, se garantiza que el Instituto opere bajo los principios de máxima publicidad, legalidad y objetividad. Este cambio institucional forma parte del esfuerzo continuo por fortalecer la democracia local.
Plan de Trabajo Estratégico de las Comisiones Electorales
Como valor agregado y para complementar el proceso de renovación, el Consejo General del IEQROO ha aprobado que cada una de las nuevas Comisiones Electorales deberá presentar en un plazo no mayor a 30 días un Plan de Trabajo Estratégico detallado. Este plan incluirá metas específicas y medibles en materia de mejora de procesos, simplificación de trámites y reducción de tiempos de respuesta en las áreas de quejas y denuncias. Esta medida asegura que la renovación no sea solo un cambio de nombres, sino el inicio de una etapa de mayor eficiencia y rendición de cuentas dentro del IEQROO.








