30 DE OCTUBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. Nvidia hizo historia al convertirse en la primera empresa del mundo en alcanzar una valoración bursátil de 5 billones de dólares, consolidando su posición como líder indiscutible del sector tecnológico y, especialmente, de la Inteligencia Artificial. Este hito monumental no solo la coloca por delante de gigantes tradicionales como Microsoft ($4 billones) y Apple ($3.9 billones), sino que también supera el Producto Interno Bruto (PIB) de países enteros, como la India, Reino Unido y Alemania. El ascenso meteórico de la compañía de chips marca un punto de inflexión en la era digital, redefiniendo el valor en los mercados financieros globales y posicionándola como el verdadero motor tecnológico de la innovación mundial.

Al inicio de la jornada en que se batió el récord, las acciones del fabricante de chips subieron un 3.9%, alcanzando los $208.80 por título. Esta alza impulsó su capitalización de mercado hasta los impresionantes $5.06 billones de dólares. Pero la pregunta clave que se hacen los analistas e inversores es: ¿qué significa realmente este récord y cómo ha logrado Nvidia pasar de ser una empresa especializada en chips gráficos a convertirse en el pilar principal de la industria global de la Inteligencia Artificial? La respuesta yace en la enorme demanda de sus productos para el desarrollo de centros de datos y aplicaciones de IA, un sector que ha explotado exponencialmente desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022.
De Diseñador de Chips a Pilar de la Industria de la IA
El repunte de la compañía es, en términos financieros, asombroso. Hace apenas una década, su valor rondaba los $10.000 millones de dólares; hoy, supera el PIB de Alemania, que se sitúa en torno a los $4.6 billones de dólares. Desde 2022, las acciones de Nvidia se han multiplicado por 12, un crecimiento que refleja el impacto directo del auge de la Inteligencia Artificial en los mercados. Para ponerlo en perspectiva, una inversión de $1.000 dólares realizada en 2015, cuando sus títulos cotizaban a solo $0.47, hoy equivaldría a unos $441.000 dólares. Este rendimiento no tiene precedentes y subraya la rápida y exitosa transformación de la compañía bajo la visión de su director ejecutivo, Jensen Huang.
El impulso más reciente del valor de la compañía vino tras una serie de anuncios estratégicos. Entre ellos, destacó la noticia de que el presidente estadounidense, Donald Trump, discutiría los potentes procesadores de Inteligencia Artificial Blackwell de la compañía con su homólogo chino, Xi Jinping. Adicionalmente, Jensen Huang, anunció nuevos contratos de suministro de chips de IA por $500.000 millones de dólares y la construcción de siete supercomputadoras destinadas al Gobierno estadounidense. Nvidia también reveló la compra de una participación de $1.000 millones en Nokia, buscando colaborar activamente en el desarrollo de la tecnología 6G de próxima generación, asegurando su liderazgo tecnológico a largo plazo.

Un Actor Clave en la Geopolítica y la Economía Global
La posición dominante que ha alcanzado Nvidia ha traspasado el ámbito económico para convertirse en un factor de relevancia en la geopolítica mundial. Las recientes restricciones a las exportaciones estadounidenses de chips avanzados la han colocado como un actor clave en las estrategias de Estados Unidos en su guerra comercial y tecnológica con China. «Que Nvidia alcance una capitalización de mercado de 5 billones de dólares es más que un hito; es una declaración, ya que Nvidia ha pasado de ser un fabricante de chips a un creador de industria», afirmó Matt Britzman, analista de Hargreaves Lansdown. Sus principales clientes, que incluyen a gigantes como OpenAI, Tesla, Meta, Amazon y Oracle, refuerzan su influencia crítica en la infraestructura tecnológica global de la Inteligencia Artificial.





<





