
29 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- Cancún se prepara para un evento sin precedentes que busca involucrar a la ciudadanía en la ciencia y la conservación. Se trata del Festival #SomosNaturalistas, un movimiento que promete ser único y revolucionario, con la meta de poner a la ciudad en el mapa de la ciencia ciudadana. La propuesta es audaz: transformar a los participantes de simples espectadores a protagonistas activos en la exploración de la biodiversidad local, utilizando una herramienta tan común como el teléfono celular.
La iniciativa, impulsada por el Parque Cancún, busca que las personas se conviertan en exploradores de la biodiversidad. El concepto del festival es sencillo pero poderoso: a través de una aplicación o plataforma digital, los asistentes podrán documentar y registrar las especies de flora y fauna que encuentren en su entorno. De esta forma, cada fotografía o avistamiento se convierte en un dato valioso para la ciencia, contribuyendo a un mejor entendimiento del ecosistema local.
Participación digital y conservación
El Festival #SomosNaturalistas es un movimiento que destaca por su enfoque innovador al combinar la tecnología con la naturaleza. Los organizadores han prometido que el celular de cada participante será su «pase directo» para convertirse en un explorador de la biodiversidad. Esta estrategia busca atraer a jóvenes y adultos por igual, quienes están familiarizados con el uso de dispositivos móviles, y canalizar ese conocimiento hacia un fin educativo y de conservación.
El movimiento tiene un claro objetivo: cambiar la forma en que los ciudadanos miran la naturaleza. Al involucrarlos de manera activa, se espera que generen un mayor sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su entorno natural. Este enfoque participativo no solo enriquece el conocimiento científico, sino que también fomenta una cultura de respeto y cuidado por la flora y fauna de la región. La participación ciudadana se convierte así en una herramienta crucial para la conservación.
La propuesta de un festival de ciencia ciudadana en Cancún es especialmente relevante debido a la biodiversidad única de la región y a los retos ambientales que enfrenta. Al ser un destino turístico masivo, la presión sobre los ecosistemas locales es enorme. Por ello, un proyecto que empodera a la comunidad para que sea parte de la solución, en lugar de solo observar los problemas, es un paso crítico y constructivo. El festival no solo genera datos, sino que también crea una conciencia colectiva sobre la importancia de proteger el patrimonio natural del estado.
La iniciativa del Parque Cancún con el Festival #SomosNaturalistas demuestra una visión de futuro para la ciudad. En lugar de limitarse a ser un espacio de recreación, el parque se posiciona como un centro de educación y activismo ambiental. El lema «Tuyo. Mío. Nuestro.» resume perfectamente la filosofía detrás del movimiento: la conservación es una responsabilidad compartida. Este festival es un recordatorio de que la ciencia no es solo para expertos, sino para todos aquellos que estén dispuestos a explorar y aprender.