
10 de Noviembre del 2025.- El acceso a la vivienda en España sigue complicándose de manera notable para los ciudadanos, y los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) lo confirman. El importe medio de las hipotecas para la compra de una vivienda en el país ha aumentado casi un 63% en los últimos diez años. Si en agosto de 2015 el préstamo hipotecario medio se situaba en 104.318 euros, en el mismo mes de este año 2025, esa cifra ha escalado hasta los 169.650 euros.
Esta evolución va de la mano de un incremento todavía mayor del precio de la vivienda. En ese mismo periodo de diez años, el precio medio del metro cuadrado ha pasado de 1.524 a 2.679 euros, lo que supone una subida del 76%. El esfuerzo económico que deben hacer las familias para acceder a una casa no solo depende del precio de los inmuebles, sino también del tamaño del préstamo hipotecario que necesitan asumir para poder comprarlos.
Madrid y Andalucía, donde más se disparan las hipotecas
Aunque la media nacional muestra una subida pronunciada del 63%, algunas comunidades autónomas superan con creces ese porcentaje. La Comunidad de Madrid y Andalucía lideran el encarecimiento de las hipotecas en los últimos diez años. En Madrid, el importe medio casi se ha duplicado, pasando de 141.847 euros en 2015 a 276.158 euros en 2025, lo que representa un incremento del 95%. Sin embargo, este aumento se queda corto frente a la escalada del precio por metro cuadrado en la región, que ha crecido un 182% en la década, desde los 1.557 hasta los 4.384 euros.
Por su parte, en Andalucía, el importe medio de las hipotecas ha crecido un 77%, alcanzando los 157.647 euros de media, mientras que el precio del metro cuadrado se ha encarecido un 59%. La región, y especialmente zonas de alta demanda como la Costa del Sol, se han convertido en uno de los mercados más dinámicos del país. Este dinamismo se debe, en gran parte, al atractivo que tiene para inversores y compradores extranjeros. De hecho, según el Consejo General del Notariado, la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó un 2% interanual en el primer semestre de 2025, protagonizada principalmente por británicos, marroquíes y alemanes.
Subidas generalizadas y fortaleza del mercado
El encarecimiento de los préstamos hipotecarios ha sido una tendencia extendida en casi todas las comunidades. En la Comunidad Valenciana, el importe medio se ha incrementado un 74% en diez años; en Baleares, un 70%; en Canarias, un 68%; y en La Rioja, un 63%, cifra similar a la media nacional. En el otro extremo, Extremadura (28%), Aragón (31%), Asturias (33%) y Galicia (35%) registran las subidas más moderadas del país.








