• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

El empresariado ofrece vacantes a los repatriados de Estados Unidos

Redacción by Redacción
marzo 25, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
2
13
SHARES
91
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), impulsa una integración laboral de los migrantes deportados

CIUDAD DE MÉXICO.— Dos meses después del lanzamiento del programa ‘México te Abraza’, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reportó ayer casi 60,000 vacantes laborales en todo el país dirigidas a mexicanos deportados de Estados Unidos.

Empresas como Femsa, Grupo Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Grupo Bimbo encabezan la lista con mayor número de vacantes, indicó el CCE.

Estos esfuerzos forman parte del programa ‘México te abraza’, una estrategia con la que se busca reintegrar a los mexicanos deportados por la administración Trump mediante ofertas de empleo, programas sociales, apoyos de traslado y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con 2,000 pesos.

Cifra de mexicanos deportados

México ha recibido a 24,413 deportados en las primeras ocho semanas de la nueva administración de Trump, incluyendo 4,567 extranjeros, según dijo la pasada semana Claudia Sheinbaum.

La lista de demarcaciones con mayor número de vacantes está encabezada por Nuevo León (8,287), seguida de Ciudad de México (7,312), Estado de México (4,757), Jalisco (4,634), Guanajuato (2,965), Querétaro (2,844) y Coahuila (2,833).

Para empleos operativos los sueldos oscilan entre 8,400 y 16,800 pesos mensuales, mientras que para perfiles técnicos los rangos salariales van de entre 16,000 y 32,000 pesos, según el CCE.

¿Cómo buscar empleos del CCE?

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, informó que se trabaja en una plataforma digital para facilitar la interacción entre empleadores y las personas repatriadas.

El programa cuenta con respaldo de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que promueven las vacantes en puntos de repatriación y ofrecen asistencia para canalizar a los solicitantes a centros de empleo.

Con esta estrategia, el sector empresarial busca fortalecer la inclusión laboral de los migrantes retornados, aprovechando sus conocimientos y habilidades para contribuir al desarrollo económico del país.

Previous Post

Ladridos de un perro causan multa a su dueño en Guanajuato

Next Post

Papa Francisco continúa su convalecencia en el Vaticano entre fisioterapia y trabajo

Next Post
Papa Francisco continúa su convalecencia en el Vaticano entre fisioterapia y trabajo

Papa Francisco continúa su convalecencia en el Vaticano entre fisioterapia y trabajo

Recordemos ‘Nintendomanía’ a 30 años desde su primera emisión

Recordemos ‘Nintendomanía’ a 30 años desde su primera emisión

Recordemos ‘Nintendomanía’ a 30 años desde su primera emisión

Recordemos ‘Nintendomanía’ a 30 años desde su primera emisión

Rusia demanda “claras garantías” a Ucrania para reanudar la tregua en el mar Negro

Rusia demanda “claras garantías” a Ucrania para reanudar la tregua en el mar Negro

Comments 2

  1. seattle jay says:
    2 meses ago

    Es genial ver que se están abriendo oportunidades laborales para los migrantes que regresan al país. Muchos de ellos han pasado por situaciones difíciles y tener un trabajo les puede ayudar a reintegrarse y empezar de nuevo. Sin embargo, espero que estas ofertas sean realmente accesibles y que no queden solo en promesas. La acción es lo que cuenta, así que hay que estar atentos a cómo se desarrolla todo esto.

  2. DZE says:
    2 meses ago

    Es genial que se estén ofreciendo vacantes a los migrantes repatriados. Muchos de ellos han pasado por situaciones difíciles y tener la oportunidad de reintegrarse al mercado laboral es un paso importante. Sin embargo, espero que las condiciones de esos empleos sean justas y que realmente se les brinde el apoyo necesario para que puedan adaptarse y prosperar. Al final, todos merecemos una segunda oportunidad.

Lo más Reciente

Retiro de Visa de EE.UU. a gobernadora es “cacería” de políticos mexicanos: aquí la “lista negra”

by Redacción
mayo 12, 2025
0
Retiro de Visa de EE.UU. a gobernadora es “cacería” de políticos mexicanos: aquí la “lista negra”

Retiro de Visa de EE.UU. a gobernadora es “cacería” de políticos mexicanos ligados al crimen, coinciden analistas y revelan nombres...

Read more

Bienestar y prosperidad que impulsa Mara Lezama se refleja en mayor crecimiento de empleos formales

by AVA
mayo 12, 2025
3
Bienestar y prosperidad que impulsa Mara Lezama se refleja en mayor crecimiento de empleos formales

-Crece el empleo formal con 16 mil nuevos empleos en Quintana Ro, de acuerdo con… The post Bienestar y prosperidad...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes