• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, agosto 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«El dólar bajo presión: Rusia señala que las sanciones, no los BRICS, son la verdadera amenaza»

AVA by AVA
agosto 1, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

1 AGOSTO2025-INTERNACIONAL -La estabilidad del dólar estadounidense vuelve a ser centro del debate internacional. Kiril Dmítriev, asesor económico del Kremlin y director del Fondo Ruso de Inversiones Directas, afirmó este miércoles que la “mayor amenaza” para la moneda estadounidense no son los países BRICS, sino las sanciones impuestas por figuras como el expresidente Joe Biden. Dmítriev sostiene que estas medidas han convertido al dólar en un instrumento político, dañando su credibilidad como divisa global.

Putin responde a amenazas de Trump
El pronunciamiento se da justo después de que Donald Trump anunciara un plazo de apenas 10 días para que Rusia llegue a un acuerdo de paz con Ucrania, advirtiendo que de lo contrario impondrá nuevos aranceles y restricciones. Aunque el expresidente reconoce que estas medidas podrían no tener el impacto deseado, su presión sobre Moscú sube de tono mientras persiste el conflicto con Kiev.

En contraste, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, asegura que Rusia ha desarrollado una “inmunidad” frente a las sanciones, resultado de años operando bajo restricciones económicas. Esta declaración pretende mostrar a la comunidad internacional que la economía rusa es resistente, pese a las presiones externas, y que ha aprendido a sortear los obstáculos financieros que se le han impuesto.

Mientras tanto, Trump ha reiterado su postura de que los BRICS —bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— representan una amenaza para la supremacía del dólar. Sin embargo, Dmítriev desacreditó esa idea, argumentando que el verdadero peligro es el uso repetido y desproporcionado del dólar como herramienta punitiva, lo que mina la confianza global en la moneda y alienta a otros países a buscar alternativas comerciales.

Este cruce de declaraciones evidencia el creciente descontento global ante el dominio financiero de Estados Unidos y el riesgo que representa politizar una divisa de referencia. Si bien el dólar aún conserva su hegemonía, los llamados a la desdolarización por parte de potencias emergentes comienzan a ganar tracción. Especialmente en regiones donde los efectos colaterales de las sanciones han generado inflación o restricciones de acceso a bienes básicos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Madre e hija son asesinadas a balazos tras mudarse a cuarto de renta»

by AVA
agosto 1, 2025
0
«Madre e hija son asesinadas a balazos tras mudarse a cuarto de renta»

1 AGOSTO 2025- NUEVO LEON- El asesinato de Ana Karen Coronado, de 34 años, y su hija Brithay, de apenas...

Read more

Cal Raleigh irrumpe en la historia de la MLB

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 1, 2025
0
Cal Raleigh irrumpe en la historia de la MLB

Cal Raleigh, receptor de los Seattle Mariners, se ha convertido en una fuerza imparable al cerrar la primera mitad de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes