• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

“El diálogo sincero nos conduce a la paz”: Iglesia tras reunión con Claudia Sheinbaum

Redacción by Redacción
noviembre 17, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
“El diálogo sincero nos conduce a la paz”, señala en su editorial Desde La Fe la Iglesia católica tras reunión con Sheinbaum sobre seguridad

En el editorial Desde la Fe, titulado “Solo el diálogo sincero nos conduce a la paz”, la Iglesia católica, en alusión a la situación de narcoviolencia que viven varias regiones de México, y tras reunirse con Claudia Sheinbaum, señala que la realidad actual, colmada de conflictos, clama por el diálogo como herramienta indispensable para sanar divisiones, tender puentes y construir un futuro de esperanza.

“Desde nuestra misión como Iglesia católica, promoveremos todos los esfuerzos necesarios para establecer este diálogo sincero y constructivo con todos los actores de la sociedad: gobierno, sociedad civil e iglesias de diversas nominaciones”.

Y es que señanalan que México urge a la unidad y el restablecimiento de la paz, sobre todo ante el panorama actual de frecuentes enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada que afecta de manera colateral a ciudadanos de bien.

“El diálogo sincero nos conduce a la paz”: Iglesia tras reunión con Claudia Sheinbaum

Aunque sin mencionarlos, el texto publicado el sábado 16 de noviembre hace referencia a la fallida estrategia de seguridad en el país que está umentando el número de homicidios en México y otros delitos graves como la extorsión y el secuestro, apunta:

“Esta semana pudimos contemplar un gesto significativo de la presidenta de México al acudir a la 117 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para dialogar con los obispos del país.

“En este encuentro se pudieron escuchar mutuamente y compartir las preocupaciones más urgentes que aquejan a nuestros pueblos. Este espacio, marcado por el respeto y la apertura, es un hecho que pudiera distinguir positivamente las relaciones entre el gobierno federal y la Iglesia, al ser el primer acercamiento directo entre el nuevo gobierno y los obispos de México.

“Monseñor Ramón Castro, recién nombrado presidente de la Conferencia episcopal mexicana, ha manifestado en varios medios que este diálogo representa un signo de esperanza, pues se han tendido puentes que ayudarán a compartir con respeto nuestras posturas respecto a temas cruciales como la migración, el cuidado del medio ambiente, la defensa de la vida, la educación y, sobre todo, la seguridad.

“Los pastores y servidores del pueblo de Dios han alzado la voz en muchas ocasiones para cuestionar las estrategias y resultados en materia de seguridad.

“Esta semana presentaron un compendio de todos las declaraciones, acuerdos, mensajes y exhortaciones pastorales que los obispos de México han publicado en los últimos 60 años respecto a la justicia y la paz. En ellas se puede ver reflejada su preocupación constante por iluminar el camino de la paz.

“Sabemos que la reconstrucción del tejido social es esencial para que exista una paz justa y duradera, y como Iglesia nos hemos de comprometer, a todos los niveles, a ser artesanos de paz.

“Por ello, desde nuestra identidad como peregrinos de esperanza, caminamos junto a quienes sufren, nos esforzamos por ser una Iglesia en salida, abierta a todos los sectores, y nos comprometemos a seguir tendiendo la mano a quienes trabajan por el bien común.

“También nos comprometemos a priorizar siempre el diálogo con todos los sectores y, como parte de la sociedad, hacemos un llamado a que sea el diálogo la guía para trabajar por el México que queremos.

“Que Dios nos guíe en este camino, y que Santa María de Guadalupe, nuestra Madre, interceda por un México más justo, seguro y lleno de esperanza“.

Previous Post

Director deportivo de México pide a la afición no generar violencia ante Honduras

Next Post

Capital de Honduras en alerta máxima por daños dejados por “Sara”

Next Post
Capital de Honduras en alerta máxima por daños dejados por “Sara”

Capital de Honduras en alerta máxima por daños dejados por “Sara”

Hallan plantío con toneladas de marihuana durante patrullaje en helicóptero en Culiacán

Hallan plantío con toneladas de marihuana durante patrullaje en helicóptero en Culiacán

Biden llega a Río de Janeiro para participar en su último G20

Biden llega a Río de Janeiro para participar en su último G20

Secretario general de la ONU pide a los líderes del G20 “dar un paso adelante” por la paz en Ucrania y Gaza

Secretario general de la ONU pide a los líderes del G20 “dar un paso adelante” por la paz en Ucrania y Gaza

Lo más Reciente

🚨 #ÚLTIMAHORA Murió José Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana

by PMCC
mayo 13, 2025
1
Murió José Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana

Se despide una figura históricaA los 89 años falleció José Mujica, ex presidente de Uruguay y uno de los personajes...

Read more

Desaparición de Licet Saldaña: encuentran su cuerpo tras ocho años

by PMCC
mayo 13, 2025
1
Licet Saldaña, desaparición de Licet Saldaña, joven colombiana desaparecida, cuerpo hallado en Perú, caso Licet Dayani, justicia para Licet, Licet Saldaña Perú, colombiana desaparecida, crimen en Perú, trata de personas, desapariciones en Latinoamérica, hallazgo trágico, cuerpo sin identificar, joven hallada muerta, caso de desaparición, noticias de Colombia, tragedia en Perú, crimen sin resolver, justicia internacional, derechos humanos, feminicidio, alerta de desaparición, familia de Licet, búsqueda de personas, Fiscalía de Perú, cadáver en carretera, violencia contra mujeres, historia de Licet, desaparición infantil, casos no resueltos, noticias virales, impacto social, redes sociales justicia, hashtags justicia, activismo por Licet, desaparecida desde 8 años, desaparición en 2016, caso sin justicia, joven menor desaparecida, indignación en redes, solidaridad con familia, Colombia Perú crimen, cooperación internacional, violencia de género, justicia tardía, muerte sospechosa, crimen en investigación, identidad confirmada, dolor familiar, desapariciones alarmantes, rastro perdido, desaparición prolongada, historia trágica, derechos de menores, sistema de alerta, mujeres desaparecidas, desaparecidas en Sudamérica, impunidad en crímenes, caso mediático, feministas exigen justicia, cuerpo abandonado, búsqueda ineficiente, justicia latinoamericana, fiscalía colombiana, hallazgo reciente, apoyo internacional, justicia por mujeres, colectivos feministas, noticias de último momento, casos virales de desaparecidas, violencia sin castigo, desaparición de menores.

Aparece el cuerpo en PerúEl caso de la desaparición de Licet Saldaña ha dado un giro trágico. El cuerpo de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes