• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, octubre 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El Desafío del Fentanilo, Cómo EE. UU. Busca Reducir las Muertes por Sobredosis

Medina Cortez by Medina Cortez
octubre 23, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

QUINTANA ROO – 23-OCT-25 – INTERNACIONAL.La crisis de opioides en Estados Unidos se ha visto brutalmente agravada por el fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente que ha disparado las cifras de sobredosis mortales. Historias como la de Kayla, una joven de Carolina del Norte que a los 18 años probó el fentanilo por primera vez, ilustran la devastadora capacidad adictiva y el riesgo inminente de muerte que conlleva. «Literalmente, me sentí increíble. Las voces en mi cabeza se callaron por completo. Me volví adicta inmediatamente», recuerda Kayla, cuya experiencia refleja la de miles de estadounidenses que encuentran en la droga una fuga instantánea, aunque efímera y peligrosa, de sus problemas personales.

La amenaza del fentanilo no reside solo en su potencia, sino también en su origen y distribución. Las pequeñas píldoras azules, como a las que se volvió adicta Kayla, son en muchos casos fabricadas en México y luego introducidas de contrabando a través de la frontera de EE. UU. Esta red de comercio mortal, controlada por cárteles de la droga, es el objetivo principal del presidente Donald Trump y su administración, que buscan desmantelar el flujo transfronterizo del fentanilo. La lucha contra el tráfico ilegal se ha convertido en una prioridad de seguridad nacional, dada la rapidez con la que esta sustancia está diezmando a la población.


La Dosis Mortal y la Amenaza Oculta

Uno de los aspectos más aterradores del fentanilo ilícito es la completa falta de control sobre su composición. Los cárteles de la droga, al no ser farmaceutas regulados, producen pastillas con cantidades variables y peligrosas del opioide sintético. Esto significa que los usuarios como Kayla nunca saben cuánto fentanilo están consumiendo, y en cualquier momento pueden ingerir una dosis letal. La incertidumbre convierte cada consumo en una ruleta rusa, aumentando exponencialmente el riesgo de sobredosis fatal.

Kayla reflexiona sobre esta amenaza latente con escalofrío. «Da miedo pensar en eso», cuenta, al recordar cómo estuvo a punto de sufrir una sobredosis y morir en cualquier momento debido a la potencia incontrolada de las píldoras de fentanilo. Esta imprevisibilidad es lo que hace que el fentanilo sea mucho más peligroso que otros opioides, ya que una cantidad minúscula, invisible al ojo, es suficiente para detener la respiración de una persona y causar la muerte. Es un riesgo constante que alimenta la epidemia de muertes por sobredosis.


Estrategias de la Administración para Combatir el Fentanilo

Para combatir la epidemia, el gobierno de Estados Unidos ha implementado una estrategia dual. Por un lado, se busca la ofensiva en la frontera para interceptar el fentanilo y desmantelar a los cárteles. Por otro lado, se están intensificando los esfuerzos de salud pública y de tratamiento. La administración Trump ha puesto un énfasis particular en aumentar la incautación de precursores químicos, que son los materiales utilizados para fabricar el fentanilo en laboratorios clandestinos, generalmente antes de que lleguen a México.

El objetivo a corto plazo es claro: salvar vidas. Esto se logra mediante la distribución masiva de naloxona, un medicamento que revierte rápidamente los efectos de una sobredosis de fentanilo. Al mismo tiempo, se invierte en programas de tratamiento y rehabilitación para personas como Kayla, buscando ofrecer una salida a la adicción. Sin embargo, los expertos advierten que la lucha contra el fentanilo requiere un esfuerzo sostenido que combine la interdicción, la prevención, el tratamiento y la reducción del daño para poder reducir de forma significativa las trágicas cifras de muertes.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«ONU advierte que el debilitamiento de la protección social impulsa el auge de la extrema derecha»

by AVA
octubre 23, 2025
0
«ONU advierte que el debilitamiento de la protección social impulsa el auge de la extrema derecha»

23 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Olivier De Schutter,...

Read moreDetails

«Tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias torrenciales y riesgo de huracán»

by AVA
octubre 23, 2025
0
«Tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias torrenciales y riesgo de huracán»

23 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-La tormenta tropical Melissa, identificada como el sistema número trece de la actual temporada ciclónica, mantiene bajo vigilancia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes