
Bruce Willis, icono del cine de acción, actualmente enfrenta una batalla devastadora: la demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad neurodegenerativa que ha robado gran parte de sus habilidades básicas.
En marzo de 2022, la familia anunció el retiro definitivo del actor tras ser diagnosticado inicialmente con afasia, un trastorno del lenguaje que afecta la producción y comprensión del habla.
En febrero de 2023, el diagnóstico se actualizó a demencia frontotemporal, una forma más grave de deterioro cognitivo asociada con pérdida neuronal en los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
Un deterioro progresivo y multidimensional
- Lenguaje y comunicación:
Ya no puede hablar ni leer. Según su amigo Glenn Gordon Caron, creador de Moonlighting, “ya no se comunica verbalmente” y ha perdido la “alegría de vivir”. - Movilidad y actividades básicas:
Presenta problemas de equilibrio, rigidez, movimientos temblorosos y dificultades al caminar. Informes recientes indican que no puede moverse solo. - Memoria y reconocimiento:
Ya no recuerda su carrera ni reconoce a personas cercanas. Ha perdido incluso la lectura propia del entorno. - Sentidos sensoriales:
Hay versiones —aún no confirmadas oficialmente— de que podría haber pérdida parcial de vista o audición.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
- Enfermedad neurológica progresiva que daña los lóbulos frontal y temporal del cerebro, afectando lenguaje, comportamiento, juicio y movimiento.
- Usualmente comienza entre los 45 y 65 años, con una evolución más rápida que otras demencias.
- No tiene cura. El tratamiento paliativo se enfoca en mejorar síntomas como depresión, ansiedad o irritabilidad, y en terapia física o del lenguaje.
- La esperanza de vida tras el diagnóstico es variable, entre 2 a 10 años o más, según el caso.
Un núcleo familiar unido: el pilar de su cuidado
- Emma Heming Willis (pareja) y Demi Moore (exesposa), junto con sus cinco hijas —Rumer, Scout, Tallulah, Mabel y Evelyn—, forman el núcleo principal de su cuidado.
- En varias ocasiones han compartido momentos íntimos: Tallulah ha detallado cómo comparten momentos de silencio y presencia emocional, sin necesidad de palabras.
- También han usado momentos como sus cumpleaños (70 años en marzo de 2025) para generar conciencia sobre la enfermedad y honrar su legado con respeto.
El mensaje detrás del sufrimiento
La historia de Bruce Willis trasciende la fama. Su proceso representa un mensaje claro: la dignidad del cuidado humano, la vulnerabilidad que enfrentan los pacientes de DFT y el desafío emocional que sienten sus familias.
Otras voces vinculadas a su entorno resaltan la importancia de visibilizar y normalizar este tipo de enfermedades, generando empatía y urgencia en la investigación y en la formación a cuidadores. Además, especialistas en neurología advierten sobre la necesidad de un diagnóstico temprano y un apoyo integral —terapia física, ocupacional y del lenguaje— para ralentizar el deterioro.