• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El consumo de refresco, mortal

Redacción by Redacción
julio 3, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— El consumo de bebidas azucaradas en México provoca la muerte de al menos 40,000 personas al año, más que los decesos causados por el crimen organizado, afirmaron expertos, quienes urgieron a las autoridades a emitir una alerta sanitaria y catalogarlas con prontitud como productos de riesgo.

“Las bebidas azucaradas matan más que el crimen organizado en nuestro país”, advirtió en una conferencia de prensa Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor.

De acuerdo con la agrupación, de los más de 40,000 decesos anuales que provocan este tipo de bebidas, el 57% (23,433) son por diabetes, lo que representa el 35.6% de todas las muertes por esta enfermedad en México.

Además, señaló que las bebidas azucaradas afectan la salud, pues son factores de riesgo para desarrollar padecimientos metabólicos, obesidad, enfermedades cardiovasculares, entre otras condiciones.

Aunado a ello, en niños y adolescentes el consumo de azúcares de estos productos “deteriora la salud e incrementa la posibilidad de desarrollar enfermedades al elevar los niveles de triglicéridos e incrementa el riesgo de morir por un infarto”, advirtió Julieta Ponce, directora de Intervención Nutricional de la clínica Coa Nutrición.

También incide en condiciones como insomnio, afectaciones cognitivas y síndrome de hiperactividad “por lo que es indispensable quitarlos del ambiente”.

Paulina Magaña, coordinadora de Salud Alimentaria de El Poder del Consumidor de la Profeco, citó que un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que México es uno de los principales consumidores de refrescos en el mundo.

“El 21.7% de los mexicanos consumen refrescos, mientras que el 6.1% jugos (zumos) y bebidas. Es decir, este tipo de productos está en el 27.8 % de la dieta de los mexicanos”, acotó.

Destacó que, en promedio, cada mexicano consume 163 litros de refrescos al año y además el 90% de los niños en edad preescolar y escolar ingieren estas bebidas de manera regular.

El problema, dijo, es que provocan adicción, por lo que se deberían considerar un “riesgo para la salud”.

Piden emitir alerta

En este contexto, El Poder del Consumidor y 10 expertos mexicanos presentaron un recurso para solicitar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que declare a las bebidas azucaradas o endulzadas con edulcorantes como productos de riesgo para la salud.

“Que Cofepris emita una alerta sanitaria, que investigue los ingredientes que usan las empresas”, dijo Gabriel Guzmán, abogado de la organización.

Además, piden indagar las presuntas prácticas que la industria de bebidas realiza para desinformar y desviar la atención de los riesgos asociados con el consumo de estos productos.

Entre ellas enunciaron el pago para la generación de evidencia favorable a sus bebidas y un discurso que banaliza la contribución del consumo de estos productos a la epidemia de sobrepeso, obesidad y diabetes que aqueja al país.

Por ello, exigieron que el ente regulador aplique principios de prevención y precaución, protección del derecho a la salud mediante la información, y corregir la desinformación causada por la industria.

Esta nota El consumo de refresco, mortal apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Población en pobreza laboral compra menos

Next Post

Biden: Casi me duermo en el debate

Next Post
Biden: Casi me duermo en el debate

Biden: Casi me duermo en el debate

Mueren 19 debido al narco y la trata en Chiapas

Mueren 19 debido al narco y la trata en Chiapas

Racha de triunfos para Trump

Racha de triunfos para Trump

Puertas cerradas

Puertas cerradas

Lo más Reciente

El boom de la IA multiplica la basura electrónica

by Redacción
mayo 14, 2025
1
El boom de la IA multiplica la basura electrónica

El desarrollo exponencial de la IA aumenta la demanda de chips de procesamiento gráfico, con una vida útil de hasta...

Read more

Gaza sufre una de las noches más letales desde el regreso de la guerra

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Gaza sufre una de las noches más letales desde el regreso de la guerra

Al menos 70 personas murieron en la Franja de Gaza, producto de una noche en la que Israel atacó con...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes