15 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. El tradicional modelo de convivencia en pareja está cambiando, y un nuevo concepto LAT está ganando popularidad en el mundo. La sigla LAT, que significa «Living Apart Together» (Vivir Aparte Juntos), describe a parejas que, a pesar de estar en una relación comprometida o incluso casadas, deciden vivir en hogares separados. Margaret y su esposo Peter son un ejemplo de esta tendencia: ella vive en Reino Unido y él en Australia, pero a pesar de los 15 años de distancia, afirman que su matrimonio sigue siendo «fiel y feliz». Este concepto LAT les ha permitido a ambos perseguir sus metas profesionales y personales sin renunciar a su relación.

Margaret regresó a la universidad a los 57 años para obtener un doctorado y, una vez que sus hijos se fueron de casa, decidió mudarse a Londres para trabajar. Su esposo, un médico que quería quedarse en Australia, apoyó su decisión. Margaret cree que esta separación de mutuo acuerdo les ha dado a ambos la oportunidad de crecer individualmente. «Ascendí profesionalmente cuando la mayoría de la gente piensa en jubilarse», comentó, destacando que el concepto LAT le ha permitido vivir experiencias emocionantes en otro país sin dejar de estar casada.
Famosos que practican el concepto LAT
El concepto LAT no es exclusivo de parejas desconocidas. Varias celebridades de alto perfil han adoptado esta forma de vida. La actriz Gwyneth Paltrow y su esposo, el guionista y director Brad Falchuk, vivieron en casas separadas durante los primeros años de su matrimonio. Paltrow ha dicho públicamente que esta decisión fue clave para mantener viva la relación y evitar la monotonía. De igual manera, la actriz Sheryl Lee Ralph y su esposo, un senador estatal, han vivido en costas opuestas de Estados Unidos durante casi 20 años debido a sus carreras. Estas figuras públicas demuestran que el concepto LAT puede ser una opción viable para mantener una relación sólida y duradera, a pesar de las presiones de la vida moderna y las exigencias laborales.

Ammanda Major, de un servicio de asesoramiento para parejas, afirma que este arreglo no es para todos, pero para las parejas que lo adoptan puede ofrecer beneficios significativos. El concepto LAT proporciona «espacio, un lugar al que regresar, donde se pueden mantener los propios intereses y el propio sentido de identidad». Para muchas parejas, tener su propio espacio les permite sentirse más independientes, lo que fortalece la relación en lugar de debilitarla. La comunicación regular y la honestidad son cruciales para que esta forma de convivencia funcione, ya que cada pareja debe establecer sus propias reglas y límites.
El concepto LAT no está exento de desafíos. Margaret admite que la distancia y la falta de compañía pueden ser difíciles, especialmente para su esposo. Sin embargo, la clave para que su relación funcione ha sido la comunicación constante. Ella le cuenta a Peter todo sobre su vida en Londres, y él, a su vez, se siente parte de su mundo. Este flujo de información mantiene su conexión emocional fuerte, a pesar de la distancia física. Kerry, una oyente de radio, también ha adoptado el concepto LAT con su pareja, y afirma que es la relación más sólida que ha tenido. «Funciona de maravilla para ambos y, como resultado, se siente como la relación más sólida que hemos tenido», comentó.
