• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, octubre 11, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El Caribe Mexicano Lidera la Expansión Hotelera Mundial

Medina Cortez by Medina Cortez
octubre 11, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

11 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. El Caribe Mexicano, con Cancún y la Riviera Maya a la cabeza, se ha consolidado como el mercado turístico ganador de 2025 y sigue manteniendo un fuerte liderazgo en la expansión hotelera a nivel global. Esta inercia positiva, impulsada por la confianza de los inversionistas, se refleja en la diversificación del negocio y la aparición de nuevos formatos de desarrollo, incluyendo complejos residenciales. El éxito de estos destinos no solo fortalece la oferta turística ya existente, sino que también impulsa a otros destinos complementarios a buscar su propio crecimiento y desarrollo.


La atracción de inversión en el Caribe Mexicano es tan significativa que se refleja en los planes de apertura de grandes hoteles. De los 10 principales proyectos documentados por CBRE México con más de 300 habitaciones y que abrirán entre 2025 y 2027, dos de las posiciones más destacadas son ocupadas por Cancún. El Grand Fiesta Americana Riviera Cancún y el Grand Hyatt Cancún Beach Resort se encuentran en los puestos 2 y 3, con 500 y 600 habitaciones proyectadas respectivamente, demostrando la concentración de capital en la región.


Caribe Mexicano y la Solidez de sus Números


El posicionamiento del Caribe Mexicano va más allá del volumen de habitaciones construidas; es un reflejo directo del incremento en los niveles de ocupación, el número de viajeros y la mejora de las tarifas. En los últimos meses, Cancún y la Riviera Maya captaron el 97 por ciento de los nuevos cuartos de hotel abiertos en México. Esta solidez se evidencia en el crecimiento del ingreso por habitación disponible, que registró un impresionante 27 por ciento de aumento en Cancún y un 12 por ciento en la Riviera Maya, un indicador clave de la salud financiera del destino.


Las estadísticas de CoStar también revelan un crecimiento constante en la afluencia de turistas, tanto internacionales como nacionales. Los visitantes internacionales registraron un gasto promedio individual de 404.4 dólares, contribuyendo a la robustez económica. Por su parte, la llegada de turistas nacionales en julio pasado creció un 6 por ciento en Cancún y un 16 por ciento en la Riviera Maya. Durante la segunda semana del verano, las tasas de ocupación alcanzaron el 76.3 y 75.7 por ciento, respectivamente, confirmando la alta demanda del Caribe Mexicano.


Auge del Caribe Mexicano en el Lujo y Residencial


Todas estas cifras son razones de peso que evidencian no solo el crecimiento en la hotelería tradicional, sino un dinamismo mucho mayor en el segmento de lujo y ultra lujo. El Caribe Mexicano está viendo una proliferación de resorts con proyectos integrales que incluyen el concepto de resort y branded residences (residencias de marca). Marcas de prestigio mundial como St. Regis, Four Seasons, Ritz Carlton y Thompson han incursionado en la zona, alineadas con el potencial de este mercado de alto valor.


Esta inercia positiva ha dejado un crecimiento destacado en el mercado residencial de ultra lujo. Al menos 20 proyectos en este segmento están alineados con marcas hoteleras o de lujo, y el 75 por ciento de ellos se ubican en las playas del Caribe Mexicano. Un reporte de Tinsa México destaca que los precios de venta en los proyectos brandeados crecen un 17 por ciento más alto, con un valor por metro cuadrado 67 por ciento mayor que los proyectos luxury sin marca. . Este fenómeno asegura que el liderazgo del Caribe Mexicano se mantenga firme y proyectado hacia el futuro de los viajes de alto nivel.


Para asegurar el flujo de inversión y el desarrollo en el segmento de ultra lujo, el Gobierno de Quintana Roo ha implementado una ventanilla única de trámites y permisos específicamente para proyectos de hotelería y residenciales brandeados. Esta medida busca reducir los tiempos de espera y simplificar la burocracia para los grandes inversionistas, garantizando que el desarrollo continúe a un ritmo acelerado y legal. La ventanilla única también proporciona asesoría especializada en normativa ambiental para asegurar que los proyectos de lujo cumplan con los más altos estándares de sustentabilidad requeridos en el Caribe Mexicano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

¿El Avión es el Transporte Más Seguro? Las 4 Fallas Técnicas Más Comunes en un Vuelo ✈️

by PMCC
octubre 11, 2025
0
¿El Avión es el Transporte Más Seguro? Las 4 Fallas Técnicas Más Comunes en un Vuelo

A pesar de que las estadísticas señalan consistentemente a los aviones como el medio de transporte más seguro del mundo,...

Read moreDetails

El Lujo Desembarca en Riviera Maya con el Primer Royalton Reserve

by Medina Cortez
octubre 11, 2025
0
El Lujo Desembarca en Riviera Maya con el Primer Royalton Reserve

11 DE OCTUBRE DEL 2025 - LOCAL. La cadena hotelera Royalton ha anunciado un hito global para la Riviera Maya...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes