
El Caribe Mexicano ha reafirmado su posición como el motor turístico de México al registrar cifras excepcionales durante el reciente puente del Día de Muertos. Las estimaciones preliminares de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) indican que, del 1 al 3 de noviembre de 2025, se proyectó la llegada de más de 332 mil turistas. Este flujo de visitantes se tradujo en una derrama económica superior a los 307 millones de dólares y una ocupación promedio estimada en 70.7%.
Aunque estas cifras serán oficializadas pronto, los datos iniciales ya apuntan a que se superarán las previsiones. Este dinamismo previo a la temporada alta es un reflejo del trabajo sostenido del gobierno estatal, liderado por Mara Lezama. El esfuerzo se centra en diversificar los segmentos turísticos y fortalecer la conectividad, con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, consolidando la confianza que el Caribe Mexicano inspira en viajeros nacionales e internacionales.
Recuperación Sostenida y el Nuevo Modelo de Turismo
El balance inmediato presentado por Sedetur es notable: el estado encadena dos semanas consecutivas con una ocupación general superior al 60%. Este es un hito que no se alcanzaba desde el mes de agosto, lo que evidencia una recuperación sostenida y una tendencia marcadamente positiva en la llegada de turistas a todos los destinos del Caribe Mexicano.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, la gobernadora Mara Lezama impulsa un nuevo modelo de turismo que busca la prosperidad compartida. Este modelo fortalece el segmento comunitario y cultural, haciendo a los habitantes y pueblos mayas protagonistas y beneficiarios directos del éxito turístico. Un ejemplo de esto fue Cancún, donde más de 70 mil personas participaron en las celebraciones de Janal Pixan, posicionando al Caribe Mexicano como un referente nacional del turismo cultural.
El Caribe Mexicano Concentra el 61% de las Llegadas Internacionales a México
A nivel nacional, el Caribe Mexicano se posicionó como la región con mayor actividad turística, en un contexto donde el país recibió más de 1.6 millones de visitantes por las festividades de Día de Muertos (73% nacionales y 27% internacionales). Esta fuerza se debe a su oferta que combina tradición, gastronomía, naturaleza y hospitalidad.
De acuerdo con los reportes de Sedetur, el Aeropuerto Internacional de Cancún es la principal puerta de entrada internacional a México, concentrando aproximadamente el 61% del total de llegadas internacionales del país, superando incluso al Aeropuerto de la Ciudad de México. En lo que va del año, México acumula 28.3 millones de entradas internacionales, y el Caribe Mexicano encabeza este importante flujo de turistas.











