
El #BuenFin2025 ya tiene fecha confirmada y llegará con importantes novedades. En su edición número 15, el evento de descuentos más esperado del país se extenderá a cinco días, del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, aprovechando el fin de semana largo por el puente conmemorativo de la Revolución Mexicana. Además, se incorporará el distintivo ‘Hecho en México’, que busca impulsar el consumo de productos nacionales.
Una edición con identidad mexicana
La Secretaría de Economía destacó que esta edición será clave para fortalecer el consumo interno y el comercio formal. “El Buen Fin buscará reforzar la identidad mexicana a través de la marca Hecho en México, promoviendo la compra de bienes y servicios nacionales”, señaló la dependencia. Asimismo, se planea que este distintivo esté presente en todos los materiales promocionales, visibilizando los productos hechos en el país.
En 2024, el Buen Fin alcanzó ventas por 172.9 mil millones de pesos, un incremento del 16.2% respecto al año anterior, y el comercio electrónico tuvo un crecimiento del 23%. Con los cambios anunciados, las autoridades esperan que este año el evento rompa nuevamente récords de ventas.
Más tecnología y beneficios para los consumidores
Entre las novedades para 2025 se encuentra una mayor digitalización del evento, con el uso de códigos QR y nuevas herramientas tecnológicas que mejorarán la experiencia de compra. También habrá una mayor coordinación con las Secretarías de Desarrollo Económico de los estados y programas de capacitación empresarial dirigidos a los negocios participantes.
El Buen Fin 2025 también renovará su imagen gráfica y contará con un billete conmemorativo de la Lotería Nacional. Además, se mantendrá el tradicional sorteo fiscal del SAT, donde los compradores que usen tarjetas bancarias podrán ganar premios equivalentes al monto de sus compras.