
El proceso electoral terminó en México, pero la violencia no y el gobierno de Estados Unidos mantiene en observación al país por la inseguridad, particularmente en ciertas regiones, por lo que ya emitió tres alertas de viaje a México, en 15 días, para ciertos estados.
Ha llamado la atención especialmente los recientes hechos que involucran a agentes del Departamento de Agricultura en el estado de Michoacán y por lo que se suspendieron las exportaciones de aguacate hacia aquel país.
Todo ocurrió el pasado sábado 15 de junio, en el municipio de Paracho y hasta el momento las exportaciones de aguacate a Estados Unidos no se han restablecido.
Para entender mejor: Frenan el envío de aguacate a Michoacán
Sin embargo, no han sido las únicas alertas que el gobierno de Joe Biden ha emitido hacia estados mexicanos.
EEUU emitió tres alertas de viaje a México, en 15 días, para estos estados
De acuerdo con el Departamento de Estado, en lo que va de junio se han emitido tres alertas de viaje para sus ciudadanos en tres estados de México: Sonora, Tamaulipas y
- La primera alerta fue el pasado 3 de junio, cuando autoridades estadounidenses pidieron a sus ciudadanos mantenerse alerta luego del asesinato del jefe de la Policía de San Luis Río Colorado, Sonora.
“El Consulado General de Estados Unidos en Nogales tiene conocimiento de informes sobre el asesinato selectivo de un alto funcionario encargado de hacer cumplir la ley en San Luis Río Colorado. En este momento no ha habido más violencia, pero existe la posibilidad de que surjan más enfrentamientos a partir de este incidente”, indicó.
- Otra alerta se emitió el 14 de junio, cuando se informó sobre el secuestro de autobuses procedentes de Reynosa, Tamaulipas. Se advirtió que estos plagios estaban relacionados con personas con vínculo familiar o de amigos en Estados Unidos.
“Los secuestradores suelen exigir rescates de miles de dólares por cada víctima”, indicó el Departamento de Estado, por lo cual solicitó no viajar en la entidad debido a delitos y secuestros.
- Finalmente, el mismo 14 de junio, el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad en la cual pidió a sus empleados que concurren la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho, resguardarse y no viajar a Michoacán debido a “delitos y secuestros”.
Hasta ayer, 18 de junio, el Gobierno de México reportó en su Informe de Seguridad un total de mil 407 homicidios, con un promedio diario de 78.1. Esta cifra es uno de los promedios por día más altos al compararlo con los otros cinco meses de 2024.
Tan sólo ayer se registraron 74 asesinatos en todo el país, con Guanajuato, Jalisco, Chihuahua y Baja California entre las entidades más violentas.
Esta nota EEUU emitió tres alertas de viaje a México, en 15 días, para estos estados apareció primero en Diario de Yucatán.