• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, septiembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

EE.UU. vincula un acuerdo comercial con la postura de India frente al crudo ruso

AVA by AVA
septiembre 13, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha insistido en que India debe cesar la compra de petróleo a Rusia para poder alcanzar un acuerdo comercial y así evitar aranceles que ascienden al 50%. Durante una entrevista en CNBC, Lutnick dejó claro que la solución a las disputas comerciales entre ambos países pasa por que Nueva Delhi «abra su mercado» y «deje de comprar petróleo a Moscú». Estas declaraciones evidencian la creciente presión de Washington sobre la política energética de la India, poniendo en el centro de las negociaciones comerciales un asunto de geopolítica y sanciones internacionales.

Lutnick destacó el drástico aumento de las importaciones de petróleo ruso por parte de la India, que pasaron del 1% antes del inicio de las operaciones militares de Rusia, a un 40% en la actualidad. Explicó que este cambio se debe a que las sanciones de EE.UU. han abaratado el barril de crudo ruso entre 7 y 10 dólares. Según el secretario de Comercio, la India compra este petróleo a bajo precio, lo refina y lo revende a otros países, obteniendo «una fortuna». El presidente Donald Trump calificó esta práctica de «absurda» y ha manifestado que debe terminar para poder lograr un acuerdo comercial favorable.


Negociaciones en marcha y aranceles en aumento

Las declaraciones de Lutnick se producen en un momento en que las negociaciones entre ambos países están activas. El presidente Trump ha usado su cuenta de Truth Social para afirmar que las conversaciones continúan y que espera hablar con su «buen amigo», el primer ministro Narendra Modi. Trump se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a una «conclusión exitosa» en las próximas semanas. Esta postura diplomática contrasta con la dureza de las declaraciones del secretario de Comercio, mostrando la complejidad de la relación bilateral entre las dos potencias.

Por su parte, el primer ministro Modi respondió de forma positiva a Trump, expresando su interés en la conversación y señalando que los equipos de ambos países están trabajando para «concluir estas conversaciones lo antes posible». Modi destacó la relación de amistad y la alianza natural entre India y EE.UU., mostrando confianza en que las negociaciones allanarán el camino para un acuerdo comercial que libere el «potencial ilimitado» de su relación. Este intercambio público de mensajes refleja la importancia que ambos líderes dan a la resolución de las barreras comerciales.

La presión de EE.UU. se ha visto reflejada en acciones concretas. Desde el pasado 27 de agosto, se implementó un arancel adicional del 25% a varios productos indios, lo que elevó el total a un 50% para bienes como prendas de vestir, calzado y joyas. Esta medida fue adoptada como castigo por las «grandes ganancias» que, según Trump, India obtiene por la reventa del crudo ruso. Esta escalada de aranceles es un claro intento de obligar a India a reconsiderar su postura sobre el petróleo ruso como condición para un acuerdo comercial.


El gobierno de la India ha defendido firmemente su postura. El ministro de Petróleo indio, Hardeep Singh Puri, argumentó que las compras de crudo ruso han contribuido a estabilizar los mercados globales. En declaraciones, Puri señaló que «no hay sustituto para el segundo mayor productor del mundo», que suministra casi el 10% del petróleo global. Este argumento resalta la importancia de Rusia en la economía energética mundial y la necesidad de India de asegurar su suministro energético, especialmente en un contexto de alta demanda. La negativa de India a ceder ante la presión de EE.UU. subraya un dilema en su política exterior, balanceando su relación con Washington con su necesidad de mantener su independencia económica y sus lazos con otras potencias, en lo que ha sido un debate clave para el acuerdo comercial entre ambos países.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

‘Levantan’ a un hombre y lo abandonan baleado en Chetumal

by Brittany Magaña
septiembre 13, 2025
0
‘Levantan’ a un hombre y lo abandonan baleado en Chetumal

13-Septiembre-2025.-., MX.- Un hombre fue privado de su libertad y abandonado herido de bala durante la madrugada en la colonia...

Read moreDetails

“Tormenta Tropical “Mario”: Alerta roja para el Pacífico mexicano — esto es lo que debes saber ahora”

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 13, 2025
0
“Tormenta Tropical “Mario”: Alerta roja para el Pacífico mexicano — esto es lo que debes saber ahora”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmaron este viernes la formación de la tormenta...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes