• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

EE.UU. prevé aumentar la extracción en el Golfo de México a 100 mil barriles al día

Redacción by Redacción
abril 25, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Estados Unidos prevé que gracias a sus nuevas directrices energéticas las extracciones de petróleo en el golfo de México experimentarán un aumento de 100 mil barriles diarios, informó el Departamento de Interior en un comunicado y compartió el presidente, Donald Trump, en redes sociales.

El Departamento de Interior indicó que los nuevos parámetros podrían incrementar la producción estadounidense de crudo en un 10 por ciento en la próxima década gracias a un cambio en la presión permitida en estas extracciones, que pasará de 200 psi (presión en libras por pulgada cuadrada) a 1500 psi.

“Esto se traduciría en un aumento de la producción de más de 100 mil barriles diarios en los próximos diez años. Es posible que se produzcan aumentos adicionales a medida que los operadores faciliten más datos”, dijo su nota.

El secretario de Interior, Doug Burgum, estimó que “se trata de un hito monumental en la consecución del dominio energético estadounidense”.

Según explicó, esta decisión ofrecerá “más energía estadounidense, de forma más eficiente y con menos obstáculos”.

“Tendremos costes más bajos, más empleos y mayor seguridad para las familias y las empresas estadounidenses, como prometió el presidente Trump. A través de una colaboración inteligente y un liderazgo decisivo, estamos demostrando lo que es posible”, continuó.

Según el mensaje de Interior, esta iniciativa responde a la orden ejecutiva ‘liberar la energía estadounidense‘ firmada por el mandatario el día de su toma de posesión, el 20 de enero.

Un estudio de la universidad de Texas recogido en el comunicado señala que en 30 años se podría extraer un 61 por ciento más de petróleo.

“Esta política no solo aumentará la producción, sino que también mejorará la conservación de los recursos al acelerar el desarrollo de cada yacimiento, ayudando a evitar el despilfarro y a obtener más valor de cada pozo”, afirmó Interior.

EE.UU. produjo unos 13.2 millones de barriles de petróleo al día en 2024. En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1.8 millones de barriles al día, según cifras de la Administración de información energética del país.

Con información de EFE

Previous Post

«Jesse Plemons protagonizará Los Juegos del Hambre: Amanecer»

Next Post

En México hay estadounidenses que “no tienen documentos”: Claudia Sheinbaum

Next Post
En México hay estadounidenses que “no tienen documentos”: Claudia Sheinbaum

En México hay estadounidenses que “no tienen documentos”: Claudia Sheinbaum

Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas

Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas

Christian Nodal Yolanda Saldívar

Comparaciones entre Christian Nodal y Yolanda Saldívar desatan memes en redes

BELLAKATH MEXICANA

#VIDEO: Sikitty: El nuevo éxito de Bellakath que prende fuego en redes sociales

Comments 3

  1. papa indestructible says:
    3 semanas ago

    Es un poco preocupante que se busque aumentar la extracción de petróleo en el Golfo de México. Aunque suene bien para la economía, no podemos olvidar el impacto ambiental que esto puede tener. Necesitamos pensar en alternativas más sostenibles en lugar de seguir dependiendo tanto del petróleo.

    Responder
  2. Tocino Dulce says:
    3 semanas ago

    Aumentar la extracción de petróleo en el Golfo de México suena atractivo para la economía, pero hay que pensar en el impacto ambiental. Sacar más crudo puede traer problemas como derrames y daño a la vida marina. Es un tema complicado, porque aunque se busca más producción, la naturaleza también necesita su espacio.

    Responder
  3. Freak Buff says:
    3 semanas ago

    Es un poco preocupante que se esté pensando en aumentar la extracción de petróleo en el Golfo de México. Aunque puede sonar bien para la economía y el empleo, hay que recordar que esto también puede traer consecuencias negativas para el medio ambiente. Es importante encontrar un equilibrio entre producción y cuidado del planeta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes