
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) recibió una solicitud del influyente despacho Quinn Emanuel, uno de los más grandes de ese país, para informar sobre el avance de una denuncia por presunto tráfico de influencias y corrupción en la que estaría implicada la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf.
En la denuncia, interpuesta por las hermanas Garza, en el marco de un litigio en México contra el banco Santander, también estaría involucrado el abogado Abel Chávez Salinas, yerno de la ministra que aspira a mantener su cargo en la Corte, indica un reporte de El Financiero.
Al respecto, la periodista Jeanette Leyva Reus ya había advertido sobre la posibilidad de que los recursos obtenidos serviríann para financiar su campaña para mantenerse como ministra durante la elección del Poder Judicial 2025, cuyos detalles se abordan más adelante.
¿Cuáles son los delitos por los que investigan en EE.UU. a Loretta Ortiz?
Varios analistas políticos apuntan que la denuncia se suma a otros señalamientos de posibles vínculos de Loretta Ortiz Ahlf, y su yerno, con Rafael Zaga Tawil, empresario prófugo de la justicia mexicana, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
También hay menciones sobre el conflicto de intereses del abogado Jordi Oropeza, cercano a quien ubican cerca del yerno de Loretta Ortiza, en el caso que investiga la SEC en EE.UU.
Y es que la ministra anunció su voto a favor de Zaga Tawil en un litigio por Actinver, donde se queja de no haber actuado en su carácter de fiduciario; a pesar de que los mil millones de pesos que reclama fueron transferidos a su cuenta, desde un fideicomiso del banco “Ve por Más”.
¿De qué se le acusa a Zaga Tawil?
A Zaga Tawil se le acusa de haber desviado 5 mil millones de pesos del Infonavit mediante mecanismos ilícitos, en uno de los casos más graves de corrupción detectados en la institución, según declaraciones del director Octavio Romero.
En este contexto, el despacho Quinn Emanuel solicitó a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. información del caso, pues analiza la posibilidad de demandar a altos mandos de la justicia mexicana, particularmente Loretta Ortiz por posible tráfico de influencias de su yerno Abel Chávez Salinas, en temas que ella conocía como ministra, en los rubros de Santander y Actinver. Por lo pronto, en Estados Unidos ya investigan una probable colusión.
¿Dinero para financiar una campaña en la eleción del Poder Judicial 2025?
La periodista Jeanette Leyva Reus, publicó hace menos de un mes el artículo Enredos y negocios en la Corte, en El Financiero, donde infiere que el dinero es para financiar la campaña de la ministra que busca mantener su puesto en la Corte durante la eleción del Poder Judicial 2025 en México.
“El yerno de la ministra Loretta Ortiz, Abel Chávez Salinas, que ha sido señalado de cobrar asuntos de su suegra para financiar su campaña junto con abogados como Jordi Oropeza”.
Jeanette Leyva Reus, articulista de El Financiero
Y en el texto, la también periodista agrega: “Primero fue el caso de la sucesión de Garza Sada contra Santander, donde se acusa que Abel Chávez Salinas usa a su suegra para operar algunos casos y cada vez suman más expedientes que generan ‘sospechosismo’”.
Leyva Reus explica que Actinver ha recusado a la ministra Ortiz por la “relación entre Chávez Salinas y el abogado Jordi Oropeza que representa a Rafael Zaga Tawil”, prófugo de la justicia por defraudar al Infonavit con 5 mil millones de pesos, y que litiga en contra de ese banco.
TE SUGERIMOS LEER: “Huachicol fiscal” en México liga a Morena y la 4T: ruta, cómo opera y cuántos millones genera
Añade que la ministra Ortiz quien en sesión privada dio argumentos a favor de Actinver en la atracción del asunto, en el fondo comenzó a decantarse en contra, “después de un inusual reclamo con enojo de su par, el ministro Juan Luis González Alcántara, donde la presiona para que vote con él en contra de Actinver“.
“En la Corte un sobrino del propio Juan Luis está en el asunto contra Actinver y ganaría mucho dinero con este caso, por lo que se asegura en los pasillos de la Corte que ese fue el motivo que aprovechó el abogado Jordi Oropeza para acercarse al yerno de Loretta y convencer a su suegra argumentando que era una forma de obtener recursos financieros para su campaña para quedar en la Corte, y de ser posible, en la presidencia“, apunta en su columna Jeanette Leyva.