• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, octubre 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«EE.UU. incrementa la cuota de carne argentina y genera debate en la ganadería»

AVA by AVA
octubre 23, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

23 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-El gobierno de Estados Unidos sorprendió al anunciar un aumento significativo en la cuota de importación de carne vacuna argentina, que pasará de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. La medida forma parte de un programa más amplio del Departamento de Agricultura (USDA) para fomentar la producción nacional de carne y facilitar la actividad ganadera en tierras federales, incluyendo subsidios al seguro y reducción de costos para pequeños procesadores.

Impacto en la industria y precios

La decisión de cuadruplicar la cuota argentina se produce en un contexto de precios récord del ganado en Estados Unidos, que han encarecido la carne para los consumidores y reducido las ganancias de los empacadores. Según funcionarios de la Casa Blanca, esta medida busca aliviar la presión sobre los precios internos y garantizar el abastecimiento, mientras se mantiene la seguridad sanitaria y se cumple con la normativa de etiquetado que exige que solo la carne producida en EE.UU. se venda como tal.

El anuncio, anticipado por Trump durante un vuelo desde Florida hacia Washington, generó críticas entre los ganaderos estadounidenses, quienes consideran que la medida favorece a Argentina más que a la producción local. En respuesta, el presidente defendió la decisión señalando que la apertura del mercado argentino busca estabilidad geopolítica y económica, además de ayudar a los productores argentinos a mantenerse competitivos en el mercado global.

Brooke Rollins, secretaria del USDA, relativizó la magnitud de las compras de carne argentina, aclarando que, de las 12 millones de toneladas métricas consumidas anualmente en Estados Unidos, 10 millones corresponden a producción local. Solo una porción de las 2 millones restantes podría provenir de Argentina, dependiendo de la demanda específica de cortes musculares y carne molida para distintos sectores de consumo.

El aumento de la cuota de importación también se enmarca dentro de la necesidad de garantizar la seguridad sanitaria del ganado estadounidense. La funcionaria enfatizó que cualquier importación debe cumplir estrictamente con los estándares del USDA, citando preocupaciones sobre la fiebre aftosa, aunque la Sociedad Rural Argentina afirmó que el país no presenta casos desde hace más de 20 años, descartando riesgos sanitarios significativos.

Este movimiento también tiene un valor agregado estratégico: abre la puerta a un comercio más dinámico con Sudamérica y fortalece los vínculos comerciales de Estados Unidos con Argentina. Analistas destacan que la medida podría incentivar inversiones en logística y procesamiento de carne, además de fomentar acuerdos bilaterales que beneficien a ambos países en términos de comercio y cooperación agrícola.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«ONU advierte que el debilitamiento de la protección social impulsa el auge de la extrema derecha»

by AVA
octubre 23, 2025
0
«ONU advierte que el debilitamiento de la protección social impulsa el auge de la extrema derecha»

23 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Olivier De Schutter,...

Read moreDetails

«Tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias torrenciales y riesgo de huracán»

by AVA
octubre 23, 2025
0
«Tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias torrenciales y riesgo de huracán»

23 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-La tormenta tropical Melissa, identificada como el sistema número trece de la actual temporada ciclónica, mantiene bajo vigilancia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes