
De acuerdo con la agencia Reuters, a partir del 14 de julio, Estados Unidos impondrá un arancel del 20.91% a los tomates mexicanos.
Leer también: Muerte de mexicano golpeado por agentes migratorios de EE.UU. será evaluada por la ONU
La medida se da tras la cancelación de un tratado comercial que, según autoridades estadounidenses, “no protegía a los productores nacionales”.
“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, señaló la dependencia en un comunicado citado por la agencia.
El tratado fue establecido en 2019, cuando productores mexicanos de tomate alcanzaron un acuerdo con la administración del entonces presidente Donald Trump, con el fin de evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.
Con información de Reuters.
Es una pena que se imponga un arancel tan alto a los tomates mexicanos. Esto no solo afecta a los productores en México, sino que también podría subir los precios para los consumidores en Estados Unidos. Al final, todos terminamos pagando las consecuencias de estas decisiones.
Es una pena que se impongan aranceles tan altos a los tomates mexicanos. Esto no solo afecta a los productores, sino también a los consumidores en Estados Unidos, que podrían ver un aumento en los precios. Al final, todos terminamos perdiendo, y es una medida que solo genera más tensión entre los países.
Es una pena que impongan un arancel tan alto a los tomates mexicanos. Esto no solo afecta a los agricultores, sino también a los consumidores, que probablemente verán precios más altos. Al final, todos perdemos un poco con estas decisiones.