• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, agosto 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

EE.UU. financió plan de salud de AMLO, aunque la 4T rechaza campañas externas

Redacción by Redacción
diciembre 10, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
EE.UU. financió plan de salud de AMLO, aunque la 4T y el propio López Obrador rechazan apoyo a campañas externas como a MCCI

Ciudad de México.– El gobierno de Andrés Manuel López Obrador operó una de sus principales políticas públicas de salud con recursos de la fundación Bloomberg –de Estados Unidos– mediante el entonces subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez, a pesar de que crítico del financiamiento externo a organizaciones de la sociedad civil.

Y es que Andrés Manuel aprovechaba sus conferencias mañaneras para arremeter contra organizaciones como Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), por mencionar uno, incluso utilizó a la Unidad de Inteligencia Financiera, pues evidenciaba su molestia por las investigaciones que revelaron corrupción en su administración, en varios rubros.

Sin embargo, ahora un reporte de la revista Proceso indica que EE.UU. financió el plan de salud de AMLO en la pandemia, pese al rechazo de 4T contra campañas externas.

Pues en medio de la crisis sanitaria por la pandemia del covid-19, el entonces subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud encabezó una intensa campaña contra los alimentos ultraprocesados, a los que señaló como corresponsables de la magnitud de las consecuencias de la emergencia de salud que dejó 833 mil 473 muertes en exceso.

De acuerdo con el informe de la Comisión Independiente de Investigación, dado a conocer en mayo, México es el cuarto país con más muertes en el mundo entre los años 2020 y 2023.

Principal responsable de la gestión contra la pandemia, López-Gatell, quien después aspiró a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por Morena, evitó la promoción del uso de cubrebocas para detener el contagio de Covid y prefirió destinar esfuerzos a una campaña contra los alimentos ultraprocesados a los que señaló como causantes de las comorbilidades que dispararon la mortandad por el virus.

EE.UU. financió plan de salud de AMLO, aunque la 4T rechaza campañas externas

El 16 de octubre de 2020, el primer año de la pandemia, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), órgano descentralizado de la Secretaría de Salud, firmó un acuerdo con la fundación Bloomberg para recibir un millón 724 mil dólares con el propósito de promover la Iniciativa de Prevención de la Obesidad.

Los recursos del acuerdo, vigente entre el 1 de julio de 2020 y el 31 de enero de 2022, se destinaron a influir en la elaboración de políticas públicas vía una serie de estudios con la participación principal del director de Centro de Investigación en Nutrición y Salud del INSP, Simón Barquera Cervera, quien junto con López-Gatell fue durante el sexenio pasado un activo promotor en contra de los alimentos procesados.

En las investigaciones también participó Mónica Arantxa Colchero, investigadora en Ciencias Médicas en el INSP y exesposa de López-Gatell.

1.3 millones de dólares para salarios

De acuerdo con el convenio, las investigaciones se centraron en los efectos de la comida chatarra en la salud, la pérdida de productividad, el empleo y la tasa costo-beneficio respecto de los ingresos fiscales.

También se enfocaron en la comercialización de esos productos, el etiquetado de los alimentos, precios, políticas públicas y la puesta en marcha de guías de alimentación para las escuelas.

Durante toda la gestión de la pandemia, López-Gatell fue un activo promotor de estos temas.

Del total de recursos, un millón 303 mil 316 dólares se destinaron a salarios de los distintos investigadores, indica un reporte Plataforma Nacional de Transparencia del Instituto de Transparencia y Acceso a Información y Protección de Datos Personales (INAI), próximo a desaparecer como parte del llamado Plan C de López Obrador.

Además del INSP, el acuerdo identifica a la organización El Poder del Consumidor como uno de sus socios para promover la iniciativa.

Lo más Reciente

Desaparición de Deborah Coral alerta a la comunidad en Tuxtla Gutiérrez

by PMCC
agosto 22, 2025
0
Desaparición de Deborah Coral alerta a la comunidad en Tuxtla Gutiérrez

Última vez vista en Infonavit San José Chapultepec La desaparición de Deborah Coral, una joven de 16 años, ha generado...

Read more

Chalco: vecinos bloquean carretera México-Cuautla por obras pendientes

by Brittany Magaña
agosto 22, 2025
0
Chalco: vecinos bloquean carretera México-Cuautla por obras pendientes

22-Agosto-2025.-La mañana de este viernes, vecinos de diversas comunidades del municipio de Chalco bloquearon la carretera federal México-Cuautla, a la...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes