• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, septiembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

EE.UU. descarta catalogar el fentanilo como un arma de destrucción masiva

admin by admin
julio 11, 2023
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
fentanilo

El Gobierno de Estados Unidos descartó catalogar el fentanilo como un arma de destrucción masiva, algo que han pedido algunos republicanos, puesto que ya cuenta con las “herramientas necesarias” para combatir este opioide sintético.

“Por ahora no vemos que catalogar el fentanilo como arma de destrucción masiva nos dé ninguna competencia que no tengamos”, dijo en una llamada con periodistas Todd Robinson, encargado de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado.

Robinson opinó que los Departamentos de Estado y de Justicia, así como la agencia estadounidense antidrogas (DEA), ya cuentan con “las herramientas necesarias para perseguir a las redes que trafican con esa droga”.

Algunos fiscales de estados gobernados por republicanos, como Florida, han pedido al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que catalogue el fentanilo como arma de destrucción masiva a fin de destinar más recursos y una mayor coordinación para combatirlo.

El fentanilo es un potente opioide sintético fabricado por cárteles mexicanos a partir de precursores químicos provenientes de China y traficado a Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia.

Estados Unidos lanzó una coalición global contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas con más de 80 países, entre ellos México.

Robinson ensalzó este lunes la cooperación con el Gobierno mexicano en este asunto a pesar de que el presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, ha puesto en cuestión que en México se fabrique fentanilo.

El funcionario aseguró que ambos países tienen una “relación excelente” y que están trabajando para “incrementar” la cooperación en ambos lados de la frontera común.

“Estoy muy orgulloso de nuestros contrapartes de México”, subrayó Robinson, quien destacó además que el país latinoamericano “ha reconocido” que también sufre la “propagación” del fentanilo.

En cambio, Robinson opinó que China, país que no se ha sumado a la coalición, “podría hacer mucho más” a la hora de monitorear y compartir información sobre los precursores.

“Todos sabemos que hay empresas en China que juegan un papel muy importante en la distribución de los químicos que se usan para fabricar estas drogas”, afirmó.

Con información de EFE

Lo más Reciente

‘Levantan’ a un hombre y lo abandonan baleado en Chetumal

by Brittany Magaña
septiembre 13, 2025
0
‘Levantan’ a un hombre y lo abandonan baleado en Chetumal

13-Septiembre-2025.-., MX.- Un hombre fue privado de su libertad y abandonado herido de bala durante la madrugada en la colonia...

Read moreDetails

“Tormenta Tropical “Mario”: Alerta roja para el Pacífico mexicano — esto es lo que debes saber ahora”

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 13, 2025
0
“Tormenta Tropical “Mario”: Alerta roja para el Pacífico mexicano — esto es lo que debes saber ahora”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmaron este viernes la formación de la tormenta...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes