• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, julio 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

EE.UU. busca ampliar cárceles migratorias en al menos 6 estados, asegura ACLU

Redacción by Redacción
diciembre 19, 2024
in Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
cárceles migratorias ACLU migrantes, migración EEUU

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) está “considerando activamente” varias propuestas para ampliar su capacidad de detención de migrantes en al menos seis estados, incluyendo los dos con mayor población migrante, según informó la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU).

Las compañías GEO Group, CoreCivic y Management & Training Corporation (MTC) presentaron propuestas de contrato para ampliar la capacidad y construir nuevas instalaciones de detención en California, Kansas, Nevada, Nuevo México, Texas y el estado de Washington, de acuerdo con documentos obtenidos por ACLU bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA, en inglés).

La mayoría de las propuestas presentadas incluyen centros de detención con un largo historial de condiciones abusivas, según dijo ACLU en un comunicado.

Los contratistas privados quieren reactivar el Midwest Regional Reception Center en Leavenworth (Kansas); el Gobierno federal rescindió su contrato en 2021 con esta cárcel, anteriormente conocida como Leavenworth Detention Center, por las denuncias de condiciones abusivas.

ICE también estaría recibiendo propuestas para reabrir el centro de detención de familias en Dilley, (Texas), que ha estado en el ojo del huracán tras la muerte de un infante de tan solo 19 meses.

A estos se suman proyectos de ampliación en el Centro de Detención del Sur de Nevada en Pahrump (Nevada), el Centro Correccional de California City (California) y dos cárceles en Nuevo México: el Centro Correccional del Condado de Cibola en Milan y el Centro de Detención del Condado de Torrance en Estancia, todas con investigaciones por deficiencias en la atención médica y malas condiciones.

Según la investigación de ACLU, ICE también estaría considerando tener más capacidad en otros tres centros de detención en Texas, dos más en California, uno en Washington, y uno en Illinois.

Otras compañías privadas, incluidas Kastel Enterprises, LLC., y Active Deployment Systems, que brindan servicios para construir instalaciones temporales, y Sabot Consulting, que ofrece monitoreo de cumplimiento y dotación de personal para detención, también presentaron propuestas de servicio a ICE.

La información se revela a poco más de un mes de que el presidente electo, Donald Trump, regrese a la Casa Blanca y comience a cumplir con su promesa de deportaciones masivas.

Eunice Cho, abogada principal del Proyecto Nacional de Prisiones de la ACLU, dijo en el comunicado que no se pueden tener deportaciones masivas sin una expansión significativa de la capacidad de detención de ICE en todo el país “y eso es exactamente lo que la administración entrante de Trump se está preparando para hacer”.

Pero además, Cho ha cargado contra el Gobierno del presidente Joe Biden por -dice- “ayudarle” al republicano en su proyecto. “En lugar de cerrar permanentemente los centros de detención abusivos, la administración Biden está allanando el camino para que el presidente electo cumpla con sus crueles e inhumanas propuestas”.

El mes pasado ACLU ya había reportado que el Gobierno demócrata había abierto una convocatoria para expandir la capacidad del Centro de Detención Elizabeth en Nueva Jersey.

Con información de EFE

Previous Post

Realiza INE Reunión Nacional para la Organización del PEEPJF 2024-2025

Next Post

Personas extraordinarias son galardonadas con Reconocimiento de las Personas con Discapacidad de Othón P. Blanco

Next Post
Personas extraordinarias son galardonadas con Reconocimiento de las Personas con Discapacidad de Othón P. Blanco

Personas extraordinarias son galardonadas con Reconocimiento de las Personas con Discapacidad de Othón P. Blanco

Caravana Navideña reparte amor y alegría a las familias chetumaleñas

Caravana Navideña reparte amor y alegría a las familias chetumaleñas

Convocan a periodo extraordinario para analizar el Paquete Económico 2025

Convocan a periodo extraordinario para analizar el Paquete Económico 2025

Nueva sede de la Fiscalía en Benito Juárez, marca el inicio de una etapa dinámica y moderna: Raciel López Salazar

Nueva sede de la Fiscalía en Benito Juárez, marca el inicio de una etapa dinámica y moderna: Raciel López Salazar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Investigan envenenamiento de perros en San Luis Potosí; suman 45 casos en Salinas de Hidalgo

by MARUMA
julio 5, 2025
0
Investigan envenenamiento de perros en San Luis Potosí; suman 45 casos en Salinas de Hidalgo

Fiscalía abre investigación por muerte masiva de caninos; activistas piden justicia Salinas de Hidalgo, S.L.P., 4 de julio de 2025....

Read more

Detienen a cuatro personas en Cancún por presunto narcomenudeo

by MARUMA
julio 5, 2025
1
Detienen a cuatro personas en Cancún por presunto narcomenudeo

Aseguran posibles drogas y un arma durante operativos interinstitucionales Benito Juárez, Q. Roo, 4 de julio de 2025. — La...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes