• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

EE.UU. blinda sus centros de votación: Drones, cristales antibalas y un botón del pánico

Redacción by Redacción
noviembre 3, 2024
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Elecciones en EE.UU. 2024

WASHINGTON, D.C.- Tras una de las campañas más violentas de la historia de Estados Unidos, los 50 estados del país refuerzan los centros de votación para garantizar que las elecciones del 5 de noviembre tienen lugar de forma segura y proteger así la integridad física de funcionarios electorales y votantes ante la posibilidad de que haya episodios de violencia.

Centenares de equipos de seguridad, drones, francotiradores, cristales y chalecos antibalas y hasta un botón del pánico conectado con el número de emergencias se encargarán de velar por el correcto desarrollo de la jornada y permitir que todo el mundo pueda ejercer su derecho al voto.

El Departamento de Justicia enviará observadores electorales a 86 jurisdicciones en 27 estados, entre ellos los considerados clave. Estos comicios serán los que cuenten con el mayor número de observadores federales de la historia.

Elecciones en EE.UU. 2024
Fotografía de archivo del 25 de octubre de 2020 donde se muestra un cartel que indica el lugar de la votación anticipada junto a decenas de carteles de candidatos puestos en la entrada de un centro de votación adecuado al aire libre en Pasadena, Texas, EE.UU. Credit: EFE/Alicia L. Pérez /ARCHIVO

El clima de polarización en el país ha escalado progresivamente hasta alcanzar niveles sin precedentes desde que el 6 de enero de 2021 partidarios del expresidente y de nuevo candidato republicano Donald Trump (2017-2021) asaltaron el Capitolio de EE.UU. mientras se certificaba la victoria de Joe Biden.

La policía del Capitolio, consciente de que pueda repetirse lo sucedido, realizó hace unos días un simulacro de desalojo en el que participaron 12 helicópteros, según recogió la cadena Fox News.

A lo largo de esta legislatura, el republicano y muchos de sus aliados han continuado alimentando la teoría del fraude electoral de las elecciones de 2020 y durante la campaña han allanado el terreno para recurrir a esa misma estrategia si pierde ante su rival, la vicepresidenta y aspirante demócrata, Kamala Harris.

Para evitar que se den protestas violentas, como ocurrió en 2020 contra las oficinas electorales de los condados, los estados, especialmente los más disputados, han destinado millones de dólares a los gobiernos locales para que refuercen su seguridad.

Es el caso de Maricopa, el condado más grande de Arizona, uno de los estados clave en estas elecciones, que después de que Trump afirmara falsamente que había ganado en las pasadas elecciones sufrió manifestaciones en sus oficinas.

El secretario de Estado de Arizona, Adrian Fontes, explicó en una rueda de prensa que se extremarán las precauciones y se reforzará la seguridad con drones, francotiradores en los tejados, detectores de metales y “barreras físicas” en las entradas de los centros.

“Hemos aceptado que el miedo a la violencia se ha convertido en algo común. Los funcionarios electorales de todo el país están diciendo que necesitan estas medidas para sentirse seguros“, aseguró Claire Woodall, exdirectora ejecutiva de la Comisión Electoral de Milwaukee, Wisconsin, en un encuentro con periodistas sobre la seguridad en estas presidenciales.

En otros condados del país los encargados de vigilar los centros de votación irán protegidos por chalecos antibalas y llevarán colgado del cuello un botón del pánico conectado con el número de emergencias.

“Nunca se había visto antes. La coordinación con las fuerzas locales es algo nuevo para los funcionarios electorales. Algunos también tendrán cerca una persona para asegurarse de que se sienten cómodos y seguros al entrar al centro de votación“, explicó Woodall.

Uno de los principales objetivos de esta coordinación entre fuerzas locales y funcionarios se ha centrado en entrenarlos ante posibles escenarios. Se han llevado a cabo simulacros de tiroteos y han aprendido a atrincherarse y a hacer torniquetes para saber cómo actuar en caso de que se produzca un episodio violento.

Además de los esfuerzos de las administraciones, otras organizaciones de la sociedad civil, preocupadas con el desarrollo de la jornada, también se han volcado al respecto.

Previous Post

Verstappen gana el GP de Brasil; ‘Checo’ Pérez finaliza en la onceava posición

Next Post

La Iglesia católica hace un llamado “urgente” a la paz en México

Next Post
La Iglesia católica hace un llamado “urgente” a la paz en México

La Iglesia católica hace un llamado “urgente” a la paz en México

Elon Musk reacciona a los accidentes de Cybertruck en México

Elon Musk reacciona a los accidentes de Cybertruck en México

Fallece Diego de la Peña García, pionero de hotelería en Cancún

Fallece Diego de la Peña García, pionero de hotelería en Cancún

Persecución policíaca en Cancún termina en tragedia; muere un motociclista

Persecución policíaca en Cancún termina en tragedia; muere un motociclista

Comments 1

  1. gutzd says:
    6 meses ago

    Los Estados Unidos están protegiendo los centros de votación como si fueran bases militares. Drones, cristales antibalas y un botón del pánico, realmente están tomando esto muy en serio. ¿Acaso piensan que va a haber una guerra en cada centro de votación? Parece un poco exagerado, ¿no creen? Quizás deberían enfocarse en mejorar el sistema electoral en lugar de gastar tanto en seguridad. Pero bueno, al menos nos aseguramos de que nadie se atreva a alterar las elecciones.

Lo más Reciente

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción
mayo 13, 2025
0
Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

José "Pepe" Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, es reconocido por la coherencia entre el discurso y la...

Read more

ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

by Redacción
mayo 13, 2025
0
ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

Si eres miembro de un club tienes que pagar tus cuotas, de lo contrario pierdes derechos y es lo que...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes