• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

EE.UU. analiza la estrategia a tomar contra los cárteles

Redacción by Redacción
febrero 2, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, da un mensaje con la anuencia del presidente Donald Trump, hace un par de días

WASHINGTON.— La amenaza del gobierno estadounidense continúa creciendo.

Ayer, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, afirmó que todas las opciones para combatir a los cárteles mexicanos, declarados como terroristas por el gobierno de Donald Trump, y frenar el tráfico de drogas hacia su país se encuentran “sobre la mesa”, incluida una ofensiva militar.

En declaraciones a Fox News —cadena afín a la línea de gobierno del presidente Trump—, Hegseth afirmó que “(proteger la frontera conjunta) ya lo estamos haciendo, pero necesitamos otras opciones para que los cárteles dejen de pasar droga, personas e incentivar la violencia en nuestro país”.

Aseguró que para realizar las acciones que menciona sólo necesita la confirmación del presidente Trump, puesto que es su decisión.

“Estamos asegurando nuestra frontera. Hemos estado asegurando las fronteras de otros países durante mucho tiempo. El Ejército se está orientando”, dijo a la cadena norteamericana.

Desde la última semana de enero, una después de que iniciara el segundo mandato de Donald Trump, al menos mil 600 elementos del Ejército han sido enviados a distintos puntos de la frontera sur del país.

De acuerdo con medios locales, al menos otros mil soldados serán enviados a las tareas de protección de la frontera entre México y Estados Unidos durante la primera semana de febrero.

Cabe señalar que los dichos de Hegseth ocurren en medio de la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México y Canadá debido a la actividad de los cárteles y el trasiego de fentanilo. De hecho, durante el anuncio de Trump —como informamos de forma más completa en la página seis de esta edición— la Casa Blanca afirma que “los cárteles mexicanos, en alianza con el gobierno de México, son los principales traficantes de fentanilo, metanfetaminas y otras drogas, representando una amenaza para la seguridad nacional y la salud pública de EE. UU”.

Reacciona Musk

El pasado 31 de enero, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre detenciones de personas y aseguramientos de droga.

En redes sociales, García Harfuch indicó que, resultado de acciones encabezadas por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal en coordinación con el Gabinete de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), detuvieron a dos hombres por transportar paquetes con 20 kilogramos de fentanilo y heroína en Sonora.

El empresario sudafricano Elon Musk reaccionó al hecho y dudó que los cárteles “puedan ser derrotados sin Estados Unidos”.

“En última instancia, dudo que los cárteles puedan ser derrotados sin las Operaciones Especiales de Estados Unidos”, expresó el fundador de SpaceX y Tesla.

Pasado polémico

Musk ha sido un impulsor de las políticas de Trump, a pesar de que en un principio era del bando opositor.

El empresario de origen sudafricano había prometido abrir una planta Tesla en Nuevo León, donde incluso se reunió con autoridades de dicho estado mexicano. Debido a las amenazas de aranceles de Trump —y a su reciente cercanía— esos planes quedaron en el olvido.— Latinus y El Universal

Previous Post

Aspirantes a elección judicial, cercanos a López Obrador

Next Post

Estudiantes sufren las consecuencias por crisis en Sinaloa

Next Post
Estudiantes sufren las consecuencias por crisis en Sinaloa

Estudiantes sufren las consecuencias por crisis en Sinaloa

La reapertura de Rafah permite el paso de niños y enfermos

La reapertura de Rafah permite el paso de niños y enfermos

Sobre el Conservatorio Nacional de Música

Sobre el Conservatorio Nacional de Música

México y EE.UU. dialogan sobre seguridad y cooperación en defensa

México y EE.UU. dialogan sobre seguridad y cooperación en defensa

Comments 1

  1. cazador de sombras says:
    3 meses ago

    Es una buena noticia que se estén tomando en serio los problemas con los cárteles. Ya era hora de que el gobierno hiciera algo más al respecto, porque la situación se ha vuelto insostenible. Sin embargo, espero que no se queden solo en palabras y que realmente implementen medidas efectivas, porque la gente ya está cansada de promesas vacías.

Lo más Reciente

Gobierno argentino anuncia estricta reforma migratoria: Habrá expulsiones inmediatas por ingreso ilegal y delitos

by PMCC
mayo 14, 2025
1
Gobierno argentino anuncia estricta reforma migratoria Habrá expulsiones inmediatas por ingreso ilegal y delito

El gobierno de #Argentina presentó una nueva #reformamigratoria que endurece las condiciones para los extranjeros que desean ingresar y permanecer...

Read more

«Muere Hombre en Transporte Público en Cancún tras Sufrir un Paro Cardíaco»

by AVA
mayo 14, 2025
0
«Muere Hombre en Transporte Público en Cancún tras Sufrir un Paro Cardíaco»

14 DE MAYO- Cancún, Q. Roo.— Un trágico incidente en el transporte público conmocionó a los usuarios de la Ruta...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes