• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 11, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

EE.UU. amenaza a países europeos por tasas digitales

Redacción by Redacción
febrero 23, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
EE.UU. advierte represalias contra quienes apliquen tasas digitales a empresas como Google y Amazon

WASHINGTON (EFE).— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes pasado una orden ejecutiva que amenaza con imponer aranceles a los gobiernos extranjeros que apliquen tasas digitales a las empresas estadounidenses, entre ellos España, el Reino Unido y Francia.

La orden señala que los “gobiernos extranjeros han ejercido una autoridad extraterritorial creciente sobre las empresas estadounidenses, particularmente en el sector de la tecnología”, y cita los impuestos a los servicios digitales que aplican “varios socios comerciales” desde 2019.

Amenaza directa

Según el texto, la administración Trump impondrá aranceles a aquellos gobiernos que usen impuestos o regulaciones “discriminatorios, desproporcionados o diseñados para transferir fondos significativos o propiedad intelectual de las empresas de EE.UU. a ese gobierno o a sus entidades domésticas escogidas”.

Trump delega en el Representante Comercial de EE.UU. la posibilidad de “renovar investigaciones” sobre las llamadas tasas tecnológicas de España, Reino Unido, Francia, Italia, Austria y Turquía, que destaca que fueron impuestas en su primer mandato, y de ser así, “tomar todas las acciones apropiadas”.

“Las empresas estadounidenses no sostendrán más a economías extranjeras fallidas a través de multas e impuestos extorsivos”, indica el documento de la Casa Blanca, que prevé un “proceso” para que estas “reporten” esas medidas “desproporcionadas” ante el Representante Comercial.

Además, le encargó investigar junto a los secretarios del Tesoro y de Comercio si en la Unión Europea o Reino Unido se “requiere o incentiva” el uso de productos o servicios de empresas de Estados Unidos para “socavar la libertad de expresión”, la actividad política o, “moderar contenidos”.

También sugirió al Representante, entre otras cosas, celebrar “un panel” con sus socios del T-MEC (Canadá y México) sobre el impuesto a los servicios digitales de Canadá, e identificar vías para lograr una “moratoria permanente en los derechos aduaneros de las transmisiones electrónicas.

Impacto en compañías

La orden no menciona a ninguna empresa concreta, pero principalmente afecta a las grandes tecnológicas como Apple, Google (subsidiaria de Alphabet), Meta y Amazon, que precisamente han protagonizado un sonado acercamiento al presidente Trump desde que ganó las elecciones en noviembre.

En su primer mandato (2017-2021), Trump ordenó investigar las tasas digitales a sus empresas en el extranjero y amenazó con aplicar aranceles a los seis países señalados el viernes; gravámenes que fueron impuestos en el gobierno de su sucesor, el demócrata Joe Biden, y suspendidos después.

De vistazo

Tasas digitales

Son gravámenes que algunos países han aplicado a empresas tecnológicas extranjeras.

Empresas afectadas

Gigantes como Google, Amazon, Meta y Apple deben tributar más.

Evitar elusión

Las compañías registran ganancias en lugares con menor carga fiscal.

Países involucrados

España, Francia y Reino Unido han implementado estos impuestos digitales

Postura de EE.UU.

Trump considera que estas tarifas perjudican a las empresas estadounidenses.

Medida de presión

Orden ejecutiva amenaza con aranceles si no eliminan estas tasas digitales.

Comments 3

  1. venious says:
    9 meses ago

    Es un poco preocupante ver cómo Estados Unidos se pone en plan de amenaza con otros países solo porque quieren cobrar impuestos a grandes empresas como Google y Amazon. Al final, los que siempre salen perdiendo son los ciudadanos, que ven cómo las grandes corporaciones evaden impuestos mientras ellos tienen que pagar. Sería bueno que todos contribuyeran de manera justa, ¿no?

  2. Midas says:
    9 meses ago

    Es un poco preocupante ver cómo Estados Unidos se pone en plan de amenaza con otros países solo por intentar que las grandes empresas tecnológicas paguen lo que les corresponde. Al final, son esos países los que buscan proteger su economía y a sus ciudadanos, y que les digan que si lo hacen enfrentarán represalias no suena nada justo. Las empresas grandes deben contribuir de manera equitativa, ¿no?

  3. tejón el ladrón says:
    9 meses ago

    Es un poco preocupante ver cómo Estados Unidos presiona a otros países por intentar regular a gigantes tecnológicos. Al final, parece que los intereses de las grandes empresas están por encima de lo que los gobiernos quieran hacer para que estas paguen su parte. Es un juego de poder que no beneficia a la mayoría.

Lo más Reciente

Continúa Pre-Registro para la Audiencia Pública en Cancún

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 11, 2025
0
Continúa Pre-Registro para la Audiencia Pública en Cancún

El gobierno municipal de Cancún ha recordado a la ciudadanía que el pre-registro para la Audiencia Pública denominada “La Voz...

Read moreDetails

Cancún celebra con éxito la edición 20 del Campeonato Estatal de Baile y Porristas 2025

by PMCC
noviembre 11, 2025
0
Cancún celebra con éxito la edición 20 del Campeonato Estatal de Baile y Porristas 2025

Más de 40 academias participaron en el evento realizado en el gimnasio Kuchil Baxal CANCÚN, Q. Roo, 10 de noviembre...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes